Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsERNST LUBITSCH: RISAS DESDE EL PARAíSO

Current News

13 August 2013
ERNST LUBITSCH: RISAS DESDE EL PARAíSO
El cine Albéniz acogerá la proyección de tres de sus películas en el ciclo La Edad de Oro

Lubitsch comienza en el mundo del espectáculo como actor de la compañía de Max Reinhardt en Berlín. Poco tiempo después empieza a trabajar en los Estudios Bioscope donde forjaría una carrera como actor componiendo todo tipo de papeles. Allí le dejaron, de manera paulatina, dirigir sus primeros trabajos y familiarizarse con la dirección cinematográfica. En 1919, Lubitsch había alcanzado tal prestigio que Warner Bros. participaba en sus producciones alemanas. Pocos años después fue contratado por Hollywood, que consiguió un hombre de talento y disminuyó el potencial de la industria cinematográfica alemana. Así, Lubitsch llegaría a EEUU para marcar una época en el cine americano. El director berlinés realizaría dramas, melodramas, musicales… pero sería en la comedia donde brillaría con luz propia desarrollando un lenguaje nuevo y único. Lubitsch crearía películas como Un ladrón en la alcoba, Ángel, La octava mujer de Barba Azul, Lo que piensan las mujeres, Ser o no ser o Ninotchka (las dos últimas proyectadas en Filmoteca Albéniz) creando un lenguaje sutil hasta el extremo basado en recursos puramente cinematográficos donde conseguía empatizar con el espectador haciéndole protagonista del desarrollo de la historia. Un lenguaje, decimos, elegante repleto de elipsis narrativas donde la acción ocurría fuera de la pantalla: ‘el toque Lubitsch’. Este estilo le permitió zafarse de la censura con naturalidad y poder tratar temas complicados para la época: la infidelidad, la prostitución o la moral de la alta burguesía. Siempre sin énfasis, sin subrayados. Un cine libre. Una vez le preguntaron al propio director por ‘el toque Lubitsch’ y él respondió: “Mire, no sé lo que es, pero si lo supiera… seguro que no sabría hacerlo”. Sobre este tema, Billy Wilder (al que La Edad de Oro dedica otro de sus ciclos) dijo: “Si los toques Lubitsch se pudieran escribir seguirían existiendo pero se llevó el secreto a la tumba, es como el soplado de vidrio chino, algo que ha dejado de existir”. La Edad de Oro, del 5 al 12 de septiembre, nos permitirá volver a disfrutar de los milagros obrados por Lubitsch en su cine. Una oportunidad maravillosa de emocionarnos con su inteligencia, su humor socarrón, sus gags elegantes… con ese estilo único que tantos han intentado imitar y nadie ha conseguido. Las películas programadas dentro del ciclo Lubitsch son: La viuda alegre, El diablo dijo no y El bazar de las sorpresas. Todas en 35 milímetros y en versión original subtitulada. Entradas ya a la venta en la taquilla del Cine Albéniz y en www.unientradas.es.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

Málaga de Festival 2025 presenta una programación que dialoga con los 25 años del siglo 21 y piensa a Paul Auster desde múltiples lenguajes 11 February 2025

MaF acoge casi 125 acciones culturales que recorrerán la ciudad desde el 20 de febrero al 13 de marzo con la participación de más de 130 creadores

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 February 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año
 

More news of interest

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet