Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasJOSÉ SACRISTÁN, PREMIO RETROSPECTIVA – MÁLAGA HOY DEL 17 FESTIVAL DE MÁLAGA

Noticias

04 de Febrero de 2014
JOSÉ SACRISTÁN, PREMIO RETROSPECTIVA – MÁLAGA HOY DEL 17 FESTIVAL DE MÁLAGA
El Festival de Málaga y TCM coproducen un documental sobre el actor que se estrenará durante su homenaje en el certamen

La 17 edición del Festival de Málaga. Cine Español, que este año se celebra del 21 al 29 de marzo, concederá el Premio Retrospectiva, que se entrega en colaboración con el diario Málaga Hoy, al actor José Sacristán.

El canal de televisión TCM y el Festival de Málaga. Cine Español han acordado coproducir un documental sobre José Sacristán que será proyectado en el marco del homenaje que el certamen tributará al actor. Unos días más tarde, el 31 de marzo, TCM emitirá este documental acompañado de uno de los títulos más destacados de la carrera del actor español, Un lugar en el mundo, dirigida por Adolfo Aristaráin. Estructurado en torno a una extensa entrevista y reinterpretando algunas escenas o hitos de su vida, el documental repasará la carrera y la vida de José Sacristán. Esta producción estará dirigida por Pedro González Bermúdez, ganador en 2012 del Goya al mejor cortometraje documental por Regreso a Viridiana, una producción de TCM.

José Sacristán es ya parte de la historia del cine y el teatro españoles y a sus 76 años vive una de las etapas más fértiles de su carrera. El año pasado ganó el Goya al mejor actor por El muerto y ser feliz, acaba de colaborar con directores jóvenes como Isaki Lacuesta y Carlos Vermut y sigue de gira por teatros de toda España con la obra Yo soy Don Quijote.


Biografía de José Sacristán

José Sacristán (Chinchón, Madrid, 1937) estudió en la Institución Sindical de Formación Profesional Virgen de la Paloma, pero abandonó el centro para trabajar en un taller mecánico. Cuando cumplía el servicio militar en Melilla, decidió dedicarse a la interpretación, dejando su trabajo de mecánico tornero, para seguir su vocación teatral. Se interesó desde muy joven por el teatro independiente y comienza en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. Actuó como aficionado hasta 1960, año en que debuta como profesional. Su acceso al mundo cinematográfico se da en la década de los sesenta con papeles secundarios que poco a poco fueron adquiriendo importancia.

Estuvo incluido en el grupo de actores más taquilleros del cine español de los setenta junto a Alfredo Landa y José Luis López Vázquez. Su debut en el cine se produjo con La familia y uno más y luego vendrían las comedias atrevidas de la época. Después, José Sacristán se reveló como un excelente actor dramático en trabajos como Un hombre llamado Flor de Otoño, de Pedro Olea, La colmena, de Mario Camus o El pájaro de la felicidad, de Pilar Miró. Con más de un centenar de películas a sus espaldas, también ha destacado como director. Es un actor estrechamente vinculado al teatro y entre sus últimos trabajos destacan los musicales El hombre de La Mancha y My Fair Lady, en los que compartió protagonismo con Paloma San Basilio.

Fue premiado con la Concha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián de 1978 por Un hombre llamado Flor de Otoño y en 1982 consigue el primero de sus cuatro Fotogramas de Plata por su trabajo en la película La colmena. En 2012 obtiene su primer y único Premio Goya por su papel en la película de Javier Rebollo El muerto y ser feliz, por la que también recibe su segunda Concha de Plata en San Sebastián.


Filmografía

- El muerto y ser feliz (2012)
- Madrid, 1987 (2011)
- La guerra de los mundos (2005, narrador en la versión en castellano)
- Cosas que hacen que la vida valga la pena (2004)
- Roma (2004)
- Fumata blanca (2002)
- La marcha verde (2001)
- Siete mil días juntos (1995)
- Convivencia (1993)
- Todos a la cárcel (1993)
- Madregilda (1993)
- El pájaro de la felicidad (1993)
- Historias de la puta mili (1993)
- Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? (1992, también como director)
- Un lugar en el mundo (1992)
- El vuelo de la paloma (1989)
- Luna de lobos (1987)
- El viaje a ninguna parte (1986)
- Cara de acelga (1986, también como director)
- A la pálida luz de la luna (1985)
- La vaquilla (1985)
- Dos mejor que uno (1984)
- La noche más hermosa (1984)
- Epílogo (1984)
- Soldados de plomo (1983, también como director)
- La colmena (1982)
- ¡Que vienen los socialistas! (1982)
- La cripta (1981)
- Navajeros (1980)
- El divorcio que viene (1980)
- Operación Ogro (1979)
- Miedo a salir de noche (1979)
- Mis relaciones con Ana (1979)
- ¡Arriba Hazaña! (1978)
- El diputado (1978)
- Un hombre llamado Flor de Otoño (1978)
- Solos en la madrugada (1978)
- Oro rojo (1978)
- Reina Zanahoria (1977)
- Asignatura pendiente (1977)
- Hasta que el matrimonio nos separe (1976)
- Ellas los prefieren... locas (1976)
- Las largas vacaciones del 36 (1976)
- El secreto inconfesable de un chico bien (1975)
- La mujer es cosa de hombres (1975)
- Lo verde empieza en los Pirineos (1975)
- No quiero perder la honra (1975)
- Los nuevos españoles (1975)
- La mujer con botas rojas (1974)
- Mi mujer es muy decente, dentro de lo que cabe (1974)
- Vida conyugal sana (1974)
- Sex o no sex (1974)
- El abuelo tiene un plan (1973)
- Señora doctor (1973)
- Las estrellas están verdes (1973)
- Pasqualino Cammarata Capitano di Fregata (1973)
- Dos chicas de revista (1972)
- El padre de la criatura (1972)
- París bien vale una moza (1972)
- Guapo heredero busca esposa (1972)
- Vente a Alemania, Pepe (1971)
- La graduada (1971)
- Vente a ligar al Oeste (1971)
- No desearás a la mujer del vecino (1971)
- Las ibéricas F.C. (1971)
- Españolas en París (1971)
- El apartamento de la tentación (1971)
- Pierna creciente, falda menguante (1970)
- El hombre que se quiso matar (1970)
- Cateto a babor (1970)
- La tonta del bote (1970)
- Don Erre que Erre (1970)
- Una señora llamada Andrés (1970)
- El ángel (1969)
- Sangre en el ruedo (1969)
- Soltera y madre en la vida (1969)
- Relaciones casi públicas (1968)
- No le busques tres pies al gato (1968)
- ¡Cómo está el servicio! (1968)
- Sor Citroën (1967)
- ¿Qué hacemos con los hijos? (1967)
- La ciudad no es para mí (1966)
- La familia y uno más (1965)

Premios

 Premios Feroz 2013, Feroz de Honor, a toda una carrera.
 Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2012, Concha de Plata al mejor actor, por El muerto y ser feliz.
 Premios Goya 2012, Mejor interpretación masculina protagonista por El muerto y ser feliz.
 Premios José María Forqué 2012, Mejor interpretación masculina por Madrid, 1987 .
 Premios Fotogramas de Plata 2012, Mejor actor de teatro por Yo soy Don Quijote de la Mancha.
 Premios Sant Jordi de Cine 2012, Mejor actor español por Madrid, 1987.
 Premios Cóndor de Plata 2011, Premio Cóndor de Plata de Honor.
 Premios Fotogramas de Plata 2001, Mejor actor de teatro por La muerte de un viajante y My Fair Lady.
 Premios Fotogramas de Plata 1997, Mejor actor de teatro por El hombre de La Mancha.
 Premios Cóndor de Plata 1993, Mejor actor de reparto por Un lugar en el mundo.
 Premios Fotogramas de Plata 1988, Mejor intérprete de televisión por Gatos en el tejado.
 Premios TP de Oro 1988, Mejor actor de televisión por Gatos en el tejado.
 Premios ACE (Nueva York) 1984, Mejor actor por La colmena.
 Premios Fotogramas de Plata 1982, Mejor actor de cine por La colmena.
 Premios Sant Jordi de Cine 1979, Mejor actor español por Parranda, El diputado, Solos en la madrugada, Un hombre llamado Flor de Otoño, Oro rojo.
 Festival Internacional de Cine de San Sebastián 1978, Concha de Plata al mejor actor, por Un hombre llamado Flor de Otoño .
 Premios Sant Jordi de Cine 1974, Mejor interpretación en película española por Vida conyugal sana.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación