Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasINAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LA TÍA TULA

Noticias

21 de Marzo de 2014
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LA TÍA TULA
El Festival de Málaga celebra los 50 años del largometraje ‘La tía Tula’ con una exposición de imágenes del rodaje

El Festival de Málaga. Cine Español rinde este año tributo al largometraje La tía Tula, del director jiennense Miguel Picazo, para conmemorar el cincuentenario de su estreno con una muestra que exhibe material fotográfico procedente de los archivos del director tomadas durante el rodaje.

La exposición ha sido inaugurada hoy en el Centro Cultural Provincial de la Diputación de Málaga por Susana Martín Fernández, directora general de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Málaga; Antonia Olivares, diputada del Área de Cultura y Deporte de Jaén; Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga; Manuel López Mestanza, coordinador de actividades culturales de la Diputación de Málaga y Enrique Iznaola, comisario de la exposición.

Durante la inauguración de la muestra, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 29 de marzo, la diputada del Área de Cultura y Deporte de Jaén, Antonia Olivares, ha asegurado que la apuesta por la cultura es un motor para la economía, que genera empleo y riqueza. Asimismo, ha animado a todos a “redescubrir” la película de Miguel Picazo. Por su parte, el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, ha destacado “la modernidad narrativa y la construcción de los personajes”, que ha calificado como “fuera de lo común en la época”.

En total, la exposición reúne 152 imágenes de la película distribuidas en medio centenar de paneles entre los que el visitante puede descubrir curiosidades sobre los trabajos previos al rodaje, fotografías inéditas o censuradas, documentos curiosos como el diploma de selección para los Premios Oscar, en los que finalmente no pudo competir por la negativa del Régimen, y algunos de los galardones obtenidos por la cinta y su director, según ha detallado el comisario de la muestra, Enrique Iznaola.

Medio siglo después de su estreno, La tía Tula sigue siendo un referente dentro del movimiento conocido como Nuevo cine español que comienza en la década de los sesenta. Desde su proyección en 1964 en el Festival de Cine de San Sebastián, donde obtuvo la Perla del Cantábrico a la Mejor Película y el Premio del Jurado Internacional al Mejor Director, la cinta estaba llamada a ser un clásico contemporáneo.

La tía Tula es, a pesar del tiempo transcurrido, una obra de plena vigencia y uno de los mejores retratos de la sociedad española del franquismo. En ella, su director Miguel Picazo replantea el texto de Unamuno y lo hace suyo, profundizando en temas que aún hoy sorprende que se tocasen en aquellos tiempos de represión. De hecho, la osadía de su autor tuvo consecuencias y la cinta sufrió numerosos cortes que se han perdido. En esta exposición, estructurada en diferentes paneles, se recuperan algunas de las escenas más emblemáticas del largometraje.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
 

Más noticias de interés

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación