Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLA MESA REDONDA CINE Y DISCAPACIDAD SE CENTRA EN LA ACCESIBILIDAD A LAS PELÍCULAS

Noticias

24 de Marzo de 2014
LA MESA REDONDA CINE Y DISCAPACIDAD SE CENTRA EN LA ACCESIBILIDAD A LAS PELÍCULAS


La accesibilidad a las películas ha centrado hoy la mesa redonda sobre Cine y Discapacidad que se ha desarrollado en el Museo Carmen Thyssen de Málaga. Al acto han asistido la directora general de Cultura, Deporte y Educación del Ayuntamiento de Málaga, Susana Martín; el director de comunicación del CESyA, Francisco Utray; el presidente de la Federación de Asociaciones de discapacitados físicos y orgánicos de Málaga, Joaquín Fernández y el presidente de Whatscine, José Ramón Riera. La mesa ha estado moderada por el consejero técnico del Real Patronato sobre discapacidad, Jesús Celada.

Esta actividad ofrece la oportunidad de poner en contacto a las instituciones, la industria y al público para analizar y conocer la situación actual de la accesibilidad en el cine. Asimismo, también ayuda a mostrar a los participantes del Festival qué vías existen para que las personas con discapacidad sensorial puedan disfrutar de contenidos audiovisuales en igualdad de condiciones, lo que manifiesta que la accesibilidad al cine es también una vía de ampliación del mercado audiovisual.

“Cuando se hace una película hay que tener en cuenta las dificultades que pueden encontrarse las personas con problemas de visión o audición y en España hay unos dos millones de espectadores con discapacidad sensorial de este tipo”, ha indicado el presidente de CESyA, Francisco Utray. En este sentido, Jesús Celada, del Real Patronato sobre Discapacidad, ha recordado que “hacer una película no accesible es discriminar”.

Por su parte, la directora general de Cultura, Deporte y Educación del Ayuntamiento de Málaga, Susana Martín, ha destacado la importancia de que las administraciones públicas faciliten el acceso a sus actividades de ocio, cultura o deporte a sus ciudadanos sin hacer distinciones. Entre ellas, Martín ha citado algunas iniciativas pioneras del Ayuntamiento de Málaga en materia de accesibilidad, como es la digitalización accesible para discapacitados de todos los fondos del Archivo Municipal o la incorporación de rutas audiodescritas y con guías en acciones multitudinarias como la Noche en Blanco.

De hecho, la 17 edición del Festival de Málaga incluye en su programación dos películas audiodescritas dentro del ciclo ‘La cosecha del año’, una novedad que ha sido celebrada por el presidente de la Federación de Asociaciones de discapacitados físicos y orgánicos de Málaga, Joaquín Fernández.

Además en la mesa redonda se han adelantado algunos datos sobre el funcionamiento de Whatscine, la primera aplicación que permite incorporar simultáneamente la autodescripción, el lenguaje de signos y los subtítulos en las películas desarrollado por la Universidad Carlos III de Madrid. El presidente de esta compañía, José Ramón Riera, ha detallado que ya existen casi una treintena de salas de cine accesibles en 9 provincias españolas (dos de ellas en Málaga) y que en verano esta cifra subirá hasta las 180.

Whatscine ha cerrado acuerdos con las principales productoras del sector cinematográfico para lograr que hagan accesible parte de su material.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Clara Lago y María Hervás protagonizan el viernes 5 el encuentro de La Edad de Oro en el Cine Albéniz 01 de Septiembre de 2025

La muestra de cine clásico ofrecerá 22 proyecciones en VOSE del 5 al 12 de septiembre y un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray
 

Más noticias de interés

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación