Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasLa exposición ‘Detrás de la pantalla' recorre la calle Larios

Noticias

15 de Abril de 2015
La exposición ‘Detrás de la pantalla' recorre la calle Larios
La muestra refleja las huellas del cine en nuestra provincia desde los inicios del turismo estival

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente nacional de la agencia EFE, José Antonio Vera y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, entre otros, han visitado hoy la exposición 'Detrás de la pantalla. Medio siglo de cine en Málaga 1950-1998 (primer Festival)', ubicada en la calle Larios.

'Detrás de la pantalla' discurre desde la embocadura de esta emblemática calle malagueña hasta la Plaza de la Constitución como un libro para ser 'observado' y una exposición fotográfica para ser 'leída'. A través de los testimonios gráficos obtenidos de la Fototeca de la Agencia EFE, el 18 Festival de Málaga. Cine Español quiere descubrir a los malagueños, y a quienes nos visitan durante la celebración del certamen, las huellas de la presencia del cine en Málaga desde los inicios del turismo estival en nuestra provincia. Imágenes para ser admiradas y leídas, convenientemente contextualizadas desde el rigor y el amor por el cine y a sus protagonistas.

La exposición recoge fotografías que no son las habituales en las que el artista sabe que le están enfocando, de ahí el título de la exposición, 'Detrás de la pantalla'. Se trata de instantáneas que obtuvieron magníficos fotógrafos de EFE (como el rondeño Rafael Díaz) que reflejan momentos íntimos, instantes congelados que en la mayoría de las ocasiones pasaron inadvertidos a sus protagonistas.

En ellas, vemos a estrellas de Hollywood que vinieron a rodar o a descansar a Málaga (Frank Sinatra, Rock Hudson, Richard Burton, Elizabeth Taylor, Audrey Hepburn…), directores que pasaron como grandes innovadores a la historia del cine que vivieron un tiempo de sus vidas o decidieron morir en esta tierra que hicieron suya (Stanley Donen, Orson Welles…), grandes del cine español (Aurora Bautista, Joselito, Alfredo Landa…) e intérpretes malagueños que brillaron como estrellas internacionales como Imperio Argentina o Marisol.

Estas imágenes son la prueba, junto a paisajes únicos convertidos en platós de cine (El Chorro, la vega de Antequera, Málaga…), de que la relación del cine con Málaga no empezó en 1998 con la primera edición del Festival de Málaga. Cine Español. Una relación que desde entonces, hace ahora 18 años, no ha hecho más que crecer.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

Más noticias de interés

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación