El nombre de Málaga sonó alto y claro en la noche de los Goya. Y no sólo por el empeño del presentador de la gala, el malagueño Dani Rovira, sino porque varios de los galardones tuvieron sabor malagueño. Ese fue el caso de los premios a mejor actor revelación y director novel, que cayeron en nuestro paisano Miguel Herrán y en Daniel Guzmán, respectivamente, ambos por la película
A cambio de nada, vencedora de la pasada edición del Festival de Málaga. Cine Español (Biznaga de Oro a la mejor película y Biznagas de Plata al mejor director y actor de reparto y Premio Especial de la Crítica). La primera película de Guzmán detrás de la cámara competía el sábado en seis categorías (además de las estatuillas obtenidas, las de mejor película, guion -Daniel Guzmán- y actriz revelación -Antonia Guzmán).
También recogió galardón Natalia Molina, protagonista de
Techo y comida premiada en Málaga como mejor actriz por la película de Juan del Castillo (también Premio Gas Natural Fenosa del Público en nuestro festival).
www.taschenreplica.de
La categoría de mejor canción original también tenía muchas posibilidades de 'caer en Málaga'. En ella competían
So Far and Yet So Close del compositor malagueño Antonio Meliveo (
El país del miedo) y
Cómo me mata el tiempo de Luis Ivars (Matar el tiempo), ambas participantes en el 18 Festival de Málaga. En esta categoría estaba nominada
Palmeras en la nieve de Lucas Vidal y el también malagueño Pablo Alborán, que fueron finalmente los ganadores.