Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasGracia Querejeta, Premio Retrospectiva – Málaga Hoy

Noticias

17 de Febrero de 2016
Gracia Querejeta, Premio Retrospectiva – Málaga Hoy


La 19 edición del Festival de Málaga. Cine Español, que este año se celebra del 22 de abril al 1 de mayo, concederá el Premio Retrospectiva, que se entrega en colaboración con el diario Málaga Hoy, a la directora Gracia Querejeta.

Nació el 13 de agosto de 1962 en Madrid, hija del productor Elías Querejeta y de la diseñadora de vestuario Maiki Marín. Licenciada en Geografía e Historia en la Universidad Complutense, además de estudiar Danza.

A los 13 años ya había intervenido como actriz en Las palabras de Max, de Emilio Martínez Lázaro, y posteriormente en varios cortometrajes. Fue ayudante de dirección y auxiliar en varios mediometrajes, produciéndose su debut como realizadora con el episodio Tres en la marca, de la serie 7 huellas, proyectado en la 32 Semana de Valladolid.

En 1987 coescribe y dirige su primer trabajo cinematográfico, Tres en la marca, cortometraje galardonado con premio Teatro Arriaga en el Festival de Bilbao. Trabaja como ayudante de montaje a lo largo de los años 1988 y 1989. En 1990 coescribe y dirige El viaje del agua, que gana el Goya al mejor documental español de ese mismo año, así como el capítulo La adolescencia para la serie El hombre y la industria que en su momento emitió TVE.

En 1992 dirigió su primera película en solitario, Una estación de paso, que fue producida por su padre, que también escribió el guión y que fue galardonada con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Valladolid.

Después rodó en Oxford (Reino Unido) El último viaje de Robert Rylands y posteriormente, Cuando vuelvas a mi lado, con la que obtuvo ocho nominaciones a los premios Goya.

En 2004 dirigió Héctor, que fue galardonada con el premio a la mejor película en el Festival de Málaga de Cine Español. Su siguiente película fue Siete mesas de billar francés, rodada en 2007 y que recibe la Concha de Plata al mejor guión (escrito junto a David Planells) en el Festival de San Sebastián.

En 2012, dirige 15 años y un día, protagonizada por Maribel Verdú, Tito Valverde y Arón Piper, que obtiene en el 16 Festival de Málaga. Cine Español la Biznaga de Oro a la Mejor Película y las Biznagas de Plata al Mejor Guion, Mejor Banda Sonora Original y Premio Especial de la Crítica. Why not try to use the best kayak for fishing? You know it is funny.

En 2014 estrena Felices 140, escrita junto a Santos Mercero e interpretada por Maribel Verdú, Antonio de la Torre, Eduard Fernández, Marian Álvarez, Nora Navas, Alex O´Dogherty, Ginés García Millán, Paula Cancio y Marcos Ruiz. Obtuvo varias nominaciones en los Premios Goya y Premios Feroz.

En publicidad sus trabajos más destacados son el videoclip de Alejandro Sanz Lola Soledad, la campaña promocional Xacobeo 2010 para la Xunta de Galicia, la Ccampaña anual Día. Mujeres de hoy y la campaña Carácter latino.

En dirección de televisión ha trabajado en la serie Sin Identidad, Víctor Ros, La República en TVE, Cuéntame cómo pasó, Hospital Central, La Roja: de Brasil a Brasil.


FILMOGRAFÍA COMO DIRECTORA:

Largometrajes:


Felices 140
• 15 años y un día
• Siete mesas de billar francés
• Héctor
• Cuando vuelvas a mi lado
• El último viaje de Robert Rylands
• Una estación de paso


Cortometrajes:

Tres en la marca
• El viaje del agua
• Di Stefano: el partido del siglo
• El trabajo de rodar
• Fracaso escolar
• Cordelias
• Txintxorro
(En posproducción)
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

Más noticias de interés

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación