Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasTeresa Font, Premio Ricardo Franco - Academia de cine del 19 Festival de Málaga

Noticias

10 de Marzo de 2016
Teresa Font, Premio Ricardo Franco - Academia de cine del 19 Festival de Málaga


El 19 Festival de Málaga. Cine Español, que se celebra del 22 de abril al 1 de mayo, reconoce la trayectoria de la montadora Teresa Font concediéndole el Premio Ricardo Franco, que se otorga en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Con este premio, el Festival de Málaga reconoce a técnicos de prestigio en el cine español, a personas que, con su trabajo tras la cámara, dan forma a las películas más interesantes de nuestro cine.

Teresa Font dejó en 1974 temporalmente los estudios para ir a Londres a estudiar inglés y allí descubrió nuevas cinematografías. En 1976 se instala en Barcelona con la intenciónn de empezar a trabajar en cine, y tras varias entrevistas asegura que se dio cuenta de que las únicas vías posibles para una mujer en el cine eran como script o montadora. “Me atrae más la soledad de la sala de montaje”, añade.

Empezó como meritoria, auxiliar y finalmente ayudante de montaje en diversos largometrajes bajo las órdenes de distintos montadores. Desde Raúl Román (quien le dio la primera oportunidad) pasando por Ramón Cuadreny, Carmen Fábregas, Emilio Rodríguez y finalmente Anastasi Rinos, que fue el montador que le estimuló a aprender montaje. Su primera incursión profesional fue Numax presenta… de Joaquín Jordá.

A finales de 1977, comenzó a trabajar como montadora en Televisión Española en Barcelona, y su primer programa fue Polideportivo, mientras continuaba con sus estudios de Filología Inglesa y montaba cortometrajes y documentales en cine.

En 1981 trabaja con el director Vicente Aranda en el montaje de Asesinato en el Comité Central (1981-1982), su primera incursión en el cine profesional, un aprendizaje y experiencia fundamentales para su futuro. Después vino Fanny pelopaja (1983-1984) también de Vicente Aranda, y la serie de TVE de cinco capítulos sobre el personaje de Pepe Carvalho de Vázquez Montalbán titulada Las aventuras de Pepe Carvalho (1985-1986), dirigida por Adolfo Aristarain.

En 1984 se trasladó a Madrid y en TVE le asignaron a los Estudios Cinearte, donde montó algunos documentales para televisión, combinando este trabajo de nuevo con el cine. Así, montó Tiempo de silencio (1985-1986) de Vicente Aranda y, poco después, la película y serie de cinco capítulos Caín (1986) dirigida por Manolo Iborra.

A partir de ahí se presentaron otras oportunidades como el montaje de Berlín Blues (1988) de Ricardo Franco, que le presentó a Imanol Uribe, quien a su vez le propuso montar La luna negra (1990) y con quien inició una colaboración profesional que ha durado muchos años.

En 1988, pide la excedencia en TVE -puesto al que nunca volvió- para dedicarse de manera exclusiva al montaje de cine. De esa etapa cabe destacar su colaboración con Andrés Vicente Gómez, quien le llamó para montar Jamón Jamón de Bigas Luna; lo que dio lugar a que más tarde le ofreciera también el montaje de El día de la bestia de Álex de la Iglesia.

Teresa Font ha sido nominada al Goya en numerosas ocasiones por títulos como Carmen, Juana la Loca, El día de la bestia, La pasión turca y Berlin Blues. Ganó el Goya con la película de Imanol Uribe, Días contados.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación