Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasMúsica, cine e historias de familia en la quinta jornada de documentales

Noticias

26 de Abril de 2016
Música, cine e historias de familia en la quinta jornada de documentales


El documental Mothertongue, ópera prima de la bilbaína Teresa Sendagorta, se ha proyectado esta noche en la quinta jornada de la Sección Oficial a Concurso. Mothertongue cuenta las andanzas de Keith, un ejecutivo en crisis que investiga sus raíces familiares tras la muerte de su padre. Teresa Sendagorta ha asistido al estreno acompañada del protagonista y varios miembros de su equipo. El público que llenaba la sala del Teatro Echegaray ha presenciado una historia familiar que llama a la reflexión.

También persigue respuestas existenciales la protagonista de la producción argentina La Calle de los pianistas, de Mariano Nante. La cinta cuenta la historia de Natasha Binder, última promesa de una dinastía de pianistas que busca un sentido esencial al significado de su carrera. La guionista Sandra de la Fuente ha estado presente en el estreno de este documental, que se rodó en Bruselas durante cuatro meses. La calle de los pianistas narra el conflicto que se produce al desarrollar una vocación propia en una dinastía artística”, ha resumido sobre este largometraje, en el que late la música como oficio y pasión. Asimismo, De la Fuente, periodista y crítica musical, ha revelado que, inicialmente, ella pretendía escribir un libro con esta historia. Años después, Mariano Nante se enamoró de la trama y decidió llevarla a la gran pantalla. La cinta ha contado con una buena aceptación del público.

Dos proyecciones fuera de concurso

Ya fuera de concurso, la música también ha ocupado un papel destacado en la sección de Pases Especiales con Sexo, Maracas y Chihuahuas (Diego Mas Trelles). El largometraje cuenta la historia de Xavier Cugat, el icónico director de orquesta que paseaba acompañado de perros chihuahuas y llegó a ser el único español con cuatro estrellas en el Paseo de la Fama del Hollywood Boulevard. Diego Mas ha estado presente en la proyección de este biopic que enlaza dos continentes y permite revivir la banda sonora de las grandes películas musicales. Le ha acompañado Albert Solé, el productor de la cinta, que ha destacado el laborioso trabajo de documentación para llevarla a cabo, gracias a la compra de un completo archivo de imágenes y canciones a Estados Unidos.

El cine español reflexiona sobre sí mismo en Lo que vale un peine, de Rosa Salido. A sus 25 años, la directora sevillana ha convertido su proyecto de fin de carrera en un documental que cuenta con los testimonios de directores, actores y otras personalidades del cine español. Parte del equipo técnico ha acompañado a la joven realizadora en un encuentro con el público en el Auditorio Museo Picasso Málaga tras la presentación del documental, que vuelve a proyectarse en el Cine Albéniz fuera de concurso el miércoles 27 de abril a las 17.30 horas.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación