Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | Noticias‘Bruja, más que bruja’, película Premium de este año en el Festival

Noticias

29 de Abril de 2016
‘Bruja, más que bruja’, película Premium de este año en el Festival
La película restaurada de Fernando Fernán Gómez se ha proyectado en el Museo Picasso Málaga y ha contado con invitados de lujo para charlar sobre ella

El auditorio del Museo Picasso Málaga ha sido el espacio perfecto para el reestreno remasterizado de la película Bruja, más que bruja, del desaparecido Fernando Fernán-Gómez. La proyección se ha acompañado con un encuentro con el público, donde algunas personalidades de la historia del cine español se han reunido para comentarlo: los directores José Luis Cuerda, José Luis García Sánchez y Pedro Olea, además del productor Juan José Daza.

Este encuentro con el público ha sido un auténtico homenaje a la figura del actor, escritor y director Fernando Fernán-Gómez, que dirigió esta comedia en 1977.
Hoy podemos disfrutar de Bruja, más que bruja restaurada gracias al trabajo de A Contracorriente y del productor Juan José Daza, que tras ver el trabajo realizado por esta empresa con la recuperación de la película Premium del año pasado, El mundo sigue, decidió que era hora de desenterrar este gran clásico del cine español.

El encuentro ha servido para brindar un homenaje de lujo a la figura de Fernán-Gómez de la mano de algunos directores que trabajaron con él. El director Pedro Olea (Pim, pam, pum… ¡Fuego!) ha recordado algunas anécdotas de sus experiencias en el rodaje con el genial Fernán-Gómez, como cuando se llevaba a un enanito a los rodajes para que manejara los pedales de los coches que le tocaba conducir, ya que él no sabía. También José Luis García Sánchez (La corte del faraón) ha querido rememorar al genial actor, director y escritor describiéndolo como una personalidad difícil para ser entendido por los espectadores de ahora y como intelectual que tuvo que ocultar sus ideas por culpa del régimen franquista. "Fernando fue un prodigio. No era un actor, era un personaje. Contaba ideas", dijo García Sánchez.

También el director José Luis Cuerda ha querido recordar sus trabajos con el homenajeado, llenando su discurso de maravillosas anécdotas del genial autor, al que define como escritor antes que actor. Incluso recuerda cómo Fernán-Gómez rechazó trabajar con él, hasta que finalmente accedió cuando le ofreció el papel de Dios en la película Así en el cielo como en la tierra.

Por su parte, Juan José Daza reconoce que en sus 79 años, jamás ha conocido a alguien tan culto como Fernando Fernán-Gómez. Por último, han querido hacer un pequeño homenaje al actor Paco Algora, fallecido recientemente y que cuenta con un papel en Bruja, más que bruja.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 de Febrero de 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

Más noticias de interés

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación