‘Bruja, más que bruja’, película Premium de este año en el Festival
La película restaurada de Fernando Fernán Gómez se ha proyectado en el Museo Picasso Málaga y ha contado con invitados de lujo para charlar sobre ella
El auditorio del Museo Picasso Málaga ha sido el espacio perfecto para el reestreno remasterizado de la película Bruja, más que bruja, del desaparecido Fernando Fernán-Gómez. La proyección se ha acompañado con un encuentro con el público, donde algunas personalidades de la historia del cine español se han reunido para comentarlo: los directores José Luis Cuerda, José Luis García Sánchez y Pedro Olea, además del productor Juan José Daza.
Este encuentro con el público ha sido un auténtico homenaje a la figura del actor, escritor y director Fernando Fernán-Gómez, que dirigió esta comedia en 1977.
Hoy podemos disfrutar de Bruja, más que bruja restaurada gracias al trabajo de A Contracorriente y del productor Juan José Daza, que tras ver el trabajo realizado por esta empresa con la recuperación de la película Premium del año pasado, El mundo sigue, decidió que era hora de desenterrar este gran clásico del cine español.
El encuentro ha servido para brindar un homenaje de lujo a la figura de Fernán-Gómez de la mano de algunos directores que trabajaron con él. El director Pedro Olea (Pim, pam, pum… ¡Fuego!) ha recordado algunas anécdotas de sus experiencias en el rodaje con el genial Fernán-Gómez, como cuando se llevaba a un enanito a los rodajes para que manejara los pedales de los coches que le tocaba conducir, ya que él no sabía. También José Luis García Sánchez (La corte del faraón) ha querido rememorar al genial actor, director y escritor describiéndolo como una personalidad difícil para ser entendido por los espectadores de ahora y como intelectual que tuvo que ocultar sus ideas por culpa del régimen franquista. "Fernando fue un prodigio. No era un actor, era un personaje. Contaba ideas", dijo García Sánchez.
También el director José Luis Cuerda ha querido recordar sus trabajos con el homenajeado, llenando su discurso de maravillosas anécdotas del genial autor, al que define como escritor antes que actor. Incluso recuerda cómo Fernán-Gómez rechazó trabajar con él, hasta que finalmente accedió cuando le ofreció el papel de Dios en la película Así en el cielo como en la tierra.
Por su parte, Juan José Daza reconoce que en sus 79 años, jamás ha conocido a alguien tan culto como Fernando Fernán-Gómez. Por último, han querido hacer un pequeño homenaje al actor Paco Algora, fallecido recientemente y que cuenta con un papel en Bruja, más que bruja.
Share