Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | NoticiasOcho historias intimistas, protagonistas de la primera jornada de la sección documental a concurso

Noticias

17 de Marzo de 2017
Ocho historias intimistas, protagonistas de la primera jornada de la sección documental a concurso
'Smile', con un claro enfoque de sensibilización, muestra la historia de superación de las familias de Rául, afectado de parálisis cerebral, y Daniel, de autismo

Ocho historias intimistas han protagonizado el primer programa de documentales a concurso del 20 Festival de Málaga. Cine en Español. 3 producciones de largometrajes y 5 cortometrajes han sido proyectados durante la tarde de hoy viernes en el Teatro Echegaray.

La nominada a los Goya 2017 en sección documental, The Resurrection Club, vuelve a lanzar el debate sobre la pena de muerte en Estados Unidos. Sus directores, vinculados al sector periodístico y habituales colaboradores de publicaciones de referencia, nos cuentan la historia de Ron, Shujaa, Greg y Albert que fueron condenados a muerte por un crimen que no habían cometido y por el que pasaron años en prisión. Renacieron el día que los declararon inocentes y quedaron en libertad.

Smile, con un claro enfoque de sensibilización, nos muestra la historia de superación de las familias de Raúl, afectado de parálisis cerebral, y Daniel, de autismo. “A pesar de las dificultades que encuentran en su día a día, siempre encuentran esa sonrisa”, nos explica su director. Escenas emotivas que transmiten “la necesidad de educar en la integración y despejar miedos a lo desconocido”, manifiesta Fernando Pozo.

Los cinco títulos del programa de cortometrajes han reflejado la riqueza del género y el atractivo del circuito malagueño para producciones que llegan desde otros puntos geográficos. Desde Chile, Brasil, Costa Rica, Argentina y España los aficionados al cortometraje documental han podido disfrutar de 23, de Valentina Sepúlveda; Abissal, de Arthur Leite; Cigarra, de Andre Robert; Dónde estás en el futuro?, de Julieta Seco; y Gure Hormek, de María Elorza.

La chilena 23 nos traslada a una historia familiar contada en primera persona por su directora, donde los lazos emocionales son evidentes en cada una de las escenas “Mi abuela tuvo a mi madre con 23, mi madre me tuvo a mi con 23…” . Extractos del propio filme que nos van indicando parte de la trama.

Por su parte, el brasileño Arthur Leite dedica su largometraje documental Abissal, a la figura del abuelo que nunca conoció. Fuertes personajes femeninos ayudados de una cuidada fotografía nos cuentan una historia anteriormente nunca contada dentro de la unidad familiar.

Planos detalle, narrativa concisa nos trasmiten el universo de Andre Robert con Cigarra. Julieta Seco, en Dónde estás en el futuro?, en cambio, nos traslada a Holanda, donde la directora vive una relación intensa con un joven italiano, Giovanni quien afirmaba en la proyección sentirse realmente emocionado al visionar por primera vez esta obra que la directora dedica a esta situación sentimental. “La distancia es un concepto, afirmo”. Así comienza el cortometraje.

Con enfoque femenino, llegábamos al último cortometraje de este primer programa de cortometrajes. Gure Hormek (o Nuestras paredes) nos muestra con cierto toque humorístico las relaciones que suceden en el interior de los hogares. Abuelas, amas de casa, amigas… “Nuestras paredes homenajean a quienes amamos”, declara el filme.

La jornada documental se ha cerrado con la proyección del largometraje Nadie, del cubano Miguel Coyula. Una producción dedicada al poeta cubano Rafael Alcides.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

Más noticias de interés

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 de Enero de 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación