Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasDramas familiares e intensas relaciones personales se dan cita en la tercera jornada documental

Noticias

19 de Marzo de 2017
Dramas familiares e intensas relaciones personales se dan cita en la tercera jornada documental
'Al otro lado del muro' se traslada a México para filmar el drama familiar que viven unos hermanos procedentes de Honduras cuando su madre es enviada a prisión

La tercera jornada documental ha tenido un marcado sello malagueño en sus comienzos. Jorge Peña con Los Pájaros no tienen vértigo y David Muñoz con El Mundanal Ruido son un fiel reflejo del posicionamiento de Málaga en la industria audiovisual.

Jorge Peña nos mostraba a través de su alter ego, Patrick, sus fobias, sus miedos, transmitiendo emociones del propio director. “Ha sido difícil. Sobre el papel parecía más sencillo pero el trabajo en espejo ha dado un resultado mucho mejor”, explicaba Peña al público durante el coloquio posterior, confensando, además, que le apetecía realizar un largomentraje en primera persona.

“Recuperar los verdiales, responder a la necesidad de mantenernos con algo de valor, de dar a conocer a la provincia, de disfrutar con los amigos”, con esta frase explicaba David Muñoz lo que le llevó a realizar este cortometraje. Muñoz también respondía a la pregunta de una joven creadora interesada en conocer las dificultades para poner en marcha un proyecto documental. “Con determinación se hace una película. La ilusión funciona como combustible”.

La ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya) ofrecía una muestra del trabajo de sus directores con las dos siguientes producciones que compiten en sección oficial. El equipo de Pau Ortiz, con Al otro lado del muro, se traslada a México para filmar el drama familiar que viven unos hermanos procedentes de Honduras cuando su madre es enviada a prisión acusada de extorsión y pertenencia a banda armada. Cuenta su directora de fotografía, María Nova López, que el director estuvo un tiempo viviendo en este país y fue allí cuando conoció esta historia. El documental que se rodó en el tiempo real en que la madre estaba en prisión, logra mostrarnos a los personajes de forma cercana. “La fuerza de los personajes de Rocío y su hermano mayor viene dada precisamente por esa cercanía”, aclaraba la directora de fotografía durante la intervención posterior quien también expresaba su satisfacción por presentar por primera vez al público el trabajo de dos años.

Desde que bailas nos acerca a una realidad que viven algunas parejas que mantienen una relación desde hace años. El personaje femenino, que va en silla de ruedas, comienza a evolucionar y sentirse plena cuando descubre la danza. La técnica que da veracidad a cada una de los diálogos entre los protagonistas es la clave de este documental. “Dejábamos la cámara en la casa de los protagonistas. La idea era no hacer nada por eso hay escenas con poca luz”, señala Gemma Rogés, la directora de fotografía. “Durante el montaje nos planteamos el mostrar los dos puntos de vista, para entender a ambos personajes”, explicaba Álvaro Ruiz, el montador. Verónica Acevedo, resaltaba una de las frases del largometraje que ayudan al espectador a entender el significado de las relaciones que se muestran en pantalla. “Te piso porque nunca te han pisado”.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación