Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate   |  
 

InicioActualidad | Noticias'La mujer del animal', el drama colombiano que radiografía la crudeza de la violencia de género

Noticias

21 de Marzo de 2017
'La mujer del animal', el drama colombiano que radiografía la crudeza de la violencia de género
La actriz Natalia Polo interpreta a una joven que por miedo a su padre huye del internado de monjas donde permanecía recluida

La mujer del animal es el título del drama colombiano dirigido por Victor Gaviria que radiografía desde una perspectiva reivindicativa y crítica la crudeza más desgarradora de la violencia de género a través de los ojos de Amparo, a quien da vida la actriz Natalia Polo, una joven que por miedo a su padre huye del internado de monjas donde permanecía recluida.

Tras su huida llega a un barrio marginal de Medellín para vivir con su hermana. Cuando su cuñado la integra en la familia, el primo Libardo –El Animal- interpretado por el actor Tito Alexander, se enamora de ella y la rapta. La somete a un matrimonio forzado, bajo la complicidad de la familia. Se convierte en la mujer del Animal, una víctima de palizas crueles y un daño psicológico brutal que está dispuesta a hacer cualquier cosa con tal de salvar a su hija.

"En la cinta se deja ver una historia muy fuerte que llega a provocar repulsa e incluso ganas de vomitar", ha aseverado en rueda de prensa su protagonista, Natalia Polo. "Es una película tremendamente dura, pero necesaria, que lleva a la gran pantalla el papel heroico de las víctimas de violencia de género que lamentablemente siguen siendo muchas tanto en Colombia como en el resto del mundo". Está basada en la historia real de una mujer que quedó anulada completamente en cuerpo y alma por su marido y cuyo miedo se convirtió en su propia cárcel.

"Todas las mujeres y hombres del mundo deberían ver esta película para ponerse en la piel de esta víctima, para que sean conscientes del drama que padecen tantísimas mujeres del planeta, que reflexionen y les ayuden a entenderlas, a denunciar estas injusticias, a buscar soluciones y prevenir más casos como este".

Victor Gaviria es director, guionista, escritor y poeta. Tras rodar varios varios cortos, realizó su primer largo, Rodrigo D: No futuro, en 1990, una cinta que obtuvo numerosos premios en certámenes internacionales. También cuenta con diferentes películas en las que mezcla el documental con la ficción y en las que destaca el tratamiento de las problemáticas sociales de Medellín.
Fue director de dos festivales de cine regionales durante más de una década, el Festival de Cine de Santa Fe de Antioquía, y el Festival de Cine Colombiano de Medellín. Actualmente es el director de la Corporación Antioquía Audiovisual.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 de Enero de 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 de Enero de 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 de Enero de 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

Más noticias de interés

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 de Enero de 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 de Enero de 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 de Enero de 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación