Manuel Falces (Almería, 1952-2010) es hoy reconocido por muchos como un auténtico emblema del creador poliédrico. Profesor de Fotografía, crítico del diario El País entre 1977 y 2009, dedicó prácticamente toda su vida a una obra fotográfica única. Entre 1989 y 1992, Manuel Falces ideó y dirigió el Proyecto Imagina, germen del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), institución pionera en el ámbito nacional que Falces puso en marcha en 1992 y que él mismo dirigió hasta el año 2006.
Docente, investigador, ensayista, comisario de exposiciones y cineasta. Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Vigo, dedica su tesis a un estudio sobre el realizador y maestro de cine ruso Mikhail Romm. Trabaja en el Instituto Internacional Andréi Tarkovski en labores de representación, investigación y coordinador para dicha institución en la Península Ibérica y Latinoamérica. Entre sus producciones documentales más recientes se encuentran Los días blancos. Apuntes sobre el rodaje de Nostalghia, de Andréi Tarkovski (2012); Manuel Vilariño. Ser Luz (2016); Pessoa / Lisboa (realizada en 2016 y codirigida junto a Alberto Ruiz de Samaniego); María Zambrano y el método de los claros (2019) o José Ángel Valente. Escribir lugar (2021).
FILMOGRAFÍAJosé Ángel Valente. Escribir lugar (documental, 2021), María Zambrano y El método de los claros (documental, 2019), Manuel Vilariño. Ser luz (documental, 2016), Pessoa / Lisboa (documental, 2016), Los días blancos. Apuntes sobre el rodaje de Nostalghia, de Andréi Tarkovski (documental, 2012), Luís Seoane. Visualidade, recordo e síntese (documental, 2010), 36 vistas de la Torre de Hércules (documental, 2009)