Un águila real, expulsado de su territorio, emprende una aventura épica de supervivencia a lo largo y ancho de la península ibérica. Partiendo desde las altas cumbres de la cordillera cantábrica, surcará los cielos en un periplo lleno de historias sorprendentes, hasta llegar a las sierras Béticas. Un relato en el que estará acompañado por algunas de las especies más emblemáticas de nuestra fauna como el oso, el lince ibérico y el urogallo, entre otras.
Dirige un total de diecisiete cortometrajes, realiza la serie La Senda del Lince del proyecto LIFE+ Iberlince y los largometrajes WildMed, el último bosque mediterráneo y Barbacana, la huella del lobo. WildMed es galardonada con el Grand Prix (premio a la mejor película del festival) en el Wold of Knowledge International Film Festival de San Petersburgo, Rusia; con el Premio Prismas a la mejor película de divulgación científica otorgado por los Museos Científicos de A Coruña, y con el Gran Premio a la mejor película de la Bienal Internacional de Cine Científico. Asimismo, ha sido reconocido con el premio al mejor director novel en el Festival de Cine de Naturaleza de Japón, entre otros galardones.
FILMOGRAFÍADarwin se sienta a la mesa (cortometraje, 2020), Barbacana, la huella del lobo (largometraje, 2018), WildMed, el último bosque mediterráneo (largometraje, 2014), Amigas del aire (cortometraje, 2009), Ecología de la muerte (cortometraje, 2009)