A sus ochenta y dos años, Carrete quiere cumplir un sueño antes de finalizar su carrera como bailador: actuar en un gran teatro en Nueva York. A pesar de su incansable ilusión, su salud le dice que sus días como maestro del flamenco están llegando a su fin. Su arte le salvó del hambre y los cines le dieron cobijo del frío durante la posguerra española. Y fue en la gran pantalla donde conoció a su admirado Fred Astaire, que se instaló en su imaginario como una fantasía a la que aspirar.
Málaga, 1978. Director y guionista de cine de no ficción. Licenciado en Comunicación Audiovisual, se especializa en Guion en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños de Cuba, y estudia en la Universitat Autònoma de Barcelona el Máster de Documental Creativo. Sus películas han contado con el apoyo de cadenas y plataformas en España como TVE, TV3, Canal Sur o Amazon Prime, así como de instituciones como Ministerio de Cultura, Junta de Andalucía, Instituto del Cine Catalán o Instituto Cervantes. Asimismo, participa en festivales de prestigio internacional. Reseñar que en el 25 Festival de Málaga se alza con la Biznaga de plata al mejor largometraje documental.
FILMOGRAFÍAQuijote en Nueva York (documental, 2023), Emilio Prados, cazador de nubes (documental, 2022), El club de los cantineros (documental, 2022), Viajes anónimos (documental, 2017), Los pájaros no tienen vértigo (documental, 2017), Libertad negra (documental, 2016), Viaje de un hombre solo (documental, 2014), Escocia (documental, 2013), Cuando seas padre comerás huevos (documental, 2011)