La vida y la memoria de Fernando Méndez-Leite recorren, desde lo íntimo y lo colectivo, más de medio siglo del cine y la cultura de nuestro país. La realidad y la ficción se cruzan y se confunden a través de su recorrido vital. Un estado de ánimo y un mundo entre miles de películas, fichas, fotografías y otros objetos que definen la persona que es. A su voz se le sumarán otros testimonios como lo de José Luis García Sánchez, Pepe Sacristán y otros que servirán para reflejar un tiempo que está desapareciendo.
Es licenciado en Historia Moderna y profesor asociado de Teoría y Práctica del Documental y Fundamentos de Realización Audiovisual en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada. Durante varios años, ha sido tutor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Melilla, donde dirige un aula de cine. Ha ocupado puestos de gestión y dirección en distintos eventos cinematográficos. Actualmente, es responsable de programación y contenidos del Festival de Málaga, desde donde ha coordinado varios congresos sobre cine documental. Asimismo, fue coordinador del Festival Cines del Sur de Granada en sus primeras ediciones. Ha dirigido varios documentales como Vibraciones en 2010 y Caballo de viento en 2017.
FILMOGRAFÍACaballo de viento (documental, 2017), Vibraciones (documental, 2010), Atlas Bereber (documental, 2008), Una historia personal (documental, 2005), Melillenses (documental, 2004)