Cuando dejé la isla en la que nací, no fue una partida, sino una huida. Años después, llego a otra isla, un lugar árido que me resulta extrañamente familiar. He venido aquí para encontrarme con un hombre. Dice que está dispuesto a exponer la violencia que lleva dentro. Cuando me acerco a este hombre dañino y desesperado, descubro que en él está también la clave de mis miedos más profundos, que resuenan en la violencia de mi propio pasado. Ahora su historia ya no podrá separarse de la mía.
Obtiene el Máster en Producciones Artísticas e Investigación en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona y se forma como fotógrafa en el Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya. Es licenciada en Psicología por la Universidad de Creta (Grecia). Es alumna de IDFAcademy 2020; Circle - Women's Doc Accelerator 2020; Acció producció - Dones Visuals 2021; LIM Development Angels; y dok.incubator 2022. Le atraen temas sociales y de género. Busca explorar espacios de intimidad entre y dentro de las personas. Trabaja como codirectora de fotografía en el documental Serás hombre de Isabel de Ocampo en 2018. Dirige el cortometraje Refrán. Ara la llum cau vertical es su primer largometraje.
FILMOGRAFÍARefrán (cortometraje, 2016)