Mary O’Hara es una ejecutiva de una importante compañía de Nueva york que, cansada de su vida monótona, viaja a Acapulco buscando amor y aventuras. En la playa sus esperanzas se desvanecen, ya que no conoce más que a playboys sin escrúpulos. Rechaza todo el que se encuentra hasta que conoce a Pancho, el Golfo, un chico que se gana la vida como puede.
Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia que desde los años cuarenta se dedica a escribir guiones para la productora Cifesa. En 1950, junto al director Rafael Gil funda Aspa Films para la que escribe guiones con mucho éxito en el momento, como Agustina de Aragón y Balarrasa. Debuta en la dirección en 1960 con El hombre de la isla. Entre su filmografía destaca Montoyas y Tarantos, 1989, que es galardonada con dos premios Goya. La última etapa de su vida la dedica a televisión y crea dirige series de éxito como Réquiem por Granada, Lleno por favor, ¿Quién da la vez? o Manos a la obra.
FILMOGRAFÍA¿Quién da la vez? (serie TV, 1995), Montoyas y Tarantos (largometraje, 1989), Esperando a papá (largometraje, 1980), El virgo de Vicenteta (largometraje, 1979), Zorrita Martínez (largometraje, 1975), Sin un adiós (largometraje, 1970), El golfo (largometraje, 1969), Dulcinea (largometraje, 1963), El hombre de la isla (largometraje, 1961)