Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasFestival de Málaga acoge la exposición fotográfica ‘Seguimos rodando’ de Fernández Orengo

Noticias

07 de Marzo de 2019
Festival de Málaga acoge la exposición fotográfica ‘Seguimos rodando’ de Fernández Orengo
Producida por Acción Cultural Española, estará hasta el 24 de marzo en el Centro Cultural MVA

El Centro Cultural MVA acoge desde hoy jueves 7 la exposición ‘Seguimos rodando. Cineastas colombianos y españoles’, de Óscar Fernández Orengo, producida por Acción Cultural Española (AC/E) y compuesta por una inédita, variada y representativa selección de retratos de cineastas españoles y colombianos que por primera vez se muestran en España tras su periplo por varias ciudades colombianas. La exposición se prolongará hasta el domingo 24 de marzo, coincidiendo con la clausura de la 22 edición de Festival de Málaga.

La apertura al público de la muestra tiene lugar a las 17.30 horas de hoy jueves 7 con la presencia del director técnico de Cultura de la Diputación de Málaga, José Santaolalla Merino; el director de Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, y el autor y comisario de la exposición, Óscar Fernández Orengo.

Esta muestra fotográfica, que reúne retratos de cineastas como Isabel Coixet, Carlos Saura y Rodrigo Sorogoyen entre otros, desembarca en Málaga de Festival/Festival de Málaga para acercar la visión personal y cinematográfica de Óscar F. Orengo de directores y directoras prestigiosos. La exposición, comisariada por el propio autor, aglutina el resultado de 19 años de trabajo en torno al retrato de cineastas que se ha podido mostrar proyecto a través de varias exposiciones que han itinerado por diferentes ciudades del mundo.

“Desde que tengo uso de razón, siempre he sentido que el primer y verdadero amor de mi vida ha sido el cine. Mi ilusión por llegar a ser cineasta me ha acompañado desde mi adolescencia hasta el día de hoy”, así describe Óscar F. Orengo el impulso que lo ha llevado a consolidar una trayectoria artística reconocida nacional e internacionalmente. En marzo del año 2000, Óscar F. Orengo retrató, con una cámara panorámica y película en blanco y negro, al cineasta mallorquín Agustí Villaronga sumergido en la bañera de su casa. Esa primera experiencia lo llevó a retratar a todos los cineastas españoles con el único requisito de que hayan dirigido al menos un largometraje y con el único fin de crear un genuino archivo fotográfico con un remarcado carácter documental que fortaleciera la visibilidad de los autores de nuestro cine.

La exposición reúne retratos de cineastas españoles y colombianos del fotógrafo Óscar F. Orengo, quién a lo largo de su trayectoria ha retratado a más de 450 cineastas iberoamericanos. A partir de una selección de retratos, la muestra recorre la historia del cine en ambos países, Colombia y España, a través de sus protagonistas con el objetivo de que el público conozca el rostro poliédrico de ambas cinematografías.

Sobre Óscar Fernández Orengo

Parte de la gran producción fotográfica de Fernández Orengo sobre cine ya se ha mostrado través de varias exposiciones itinerantes tanto en España como en numerosos países, algunas de estas series anteriores han sido ‘A través de mis ojos’, ‘Cineastas contados’, ‘Cineastas contados... de ambos lados’ o ‘Cineastas en su lugar’, a las que ahora sigue esta sobre cineastas españoles y colombianos.

El fotógrafo, que trabaja habitualmente con una Hasselblad X-Pan y que cree en el blanco y negro porque “da versatilidad en cualquier condición de luz en contraposición al color, que es más plástico”, tiene además como referentes clásicos de la fotografía a autores que han trabajado esencialmente en blanco y negro como Eugène Atget, Diane Arbus, Richard Avedon, Robert Frank, David Goldblatt o Cartier-Bresson.

Confiesa que sus series conforman “un proyecto de vida iniciado hace quince años, basado en la creación de un archivo fotográfico exhaustivo y único de directores de cine catalanes, españoles y latinoamericanos de diferentes generaciones”.

La idea del formato panorámico, poco convencional en los retratos fotográficos, reconoce Fernández Orengo, vino de otro de sus referentes maestros, Arnold Newman, que “retrataba personalidades en su entorno”.


Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación