Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsFestival de Málaga acoge la exposición fotográfica ‘Seguimos rodando’ de Fernández Orengo

Current News

07 March 2019
Festival de Málaga acoge la exposición fotográfica ‘Seguimos rodando’ de Fernández Orengo
Producida por Acción Cultural Española, estará hasta el 24 de marzo en el Centro Cultural MVA

El Centro Cultural MVA acoge desde hoy jueves 7 la exposición ‘Seguimos rodando. Cineastas colombianos y españoles’, de Óscar Fernández Orengo, producida por Acción Cultural Española (AC/E) y compuesta por una inédita, variada y representativa selección de retratos de cineastas españoles y colombianos que por primera vez se muestran en España tras su periplo por varias ciudades colombianas. La exposición se prolongará hasta el domingo 24 de marzo, coincidiendo con la clausura de la 22 edición de Festival de Málaga. La apertura al público de la muestra tiene lugar a las 17.30 horas de hoy jueves 7 con la presencia del director técnico de Cultura de la Diputación de Málaga, José Santaolalla Merino; el director de Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, y el autor y comisario de la exposición, Óscar Fernández Orengo. Esta muestra fotográfica, que reúne retratos de cineastas como Isabel Coixet, Carlos Saura y Rodrigo Sorogoyen entre otros, desembarca en Málaga de Festival/Festival de Málaga para acercar la visión personal y cinematográfica de Óscar F. Orengo de directores y directoras prestigiosos. La exposición, comisariada por el propio autor, aglutina el resultado de 19 años de trabajo en torno al retrato de cineastas que se ha podido mostrar proyecto a través de varias exposiciones que han itinerado por diferentes ciudades del mundo. “Desde que tengo uso de razón, siempre he sentido que el primer y verdadero amor de mi vida ha sido el cine. Mi ilusión por llegar a ser cineasta me ha acompañado desde mi adolescencia hasta el día de hoy”, así describe Óscar F. Orengo el impulso que lo ha llevado a consolidar una trayectoria artística reconocida nacional e internacionalmente. En marzo del año 2000, Óscar F. Orengo retrató, con una cámara panorámica y película en blanco y negro, al cineasta mallorquín Agustí Villaronga sumergido en la bañera de su casa. Esa primera experiencia lo llevó a retratar a todos los cineastas españoles con el único requisito de que hayan dirigido al menos un largometraje y con el único fin de crear un genuino archivo fotográfico con un remarcado carácter documental que fortaleciera la visibilidad de los autores de nuestro cine. La exposición reúne retratos de cineastas españoles y colombianos del fotógrafo Óscar F. Orengo, quién a lo largo de su trayectoria ha retratado a más de 450 cineastas iberoamericanos. A partir de una selección de retratos, la muestra recorre la historia del cine en ambos países, Colombia y España, a través de sus protagonistas con el objetivo de que el público conozca el rostro poliédrico de ambas cinematografías. Sobre Óscar Fernández Orengo Parte de la gran producción fotográfica de Fernández Orengo sobre cine ya se ha mostrado través de varias exposiciones itinerantes tanto en España como en numerosos países, algunas de estas series anteriores han sido ‘A través de mis ojos’, ‘Cineastas contados’, ‘Cineastas contados... de ambos lados’ o ‘Cineastas en su lugar’, a las que ahora sigue esta sobre cineastas españoles y colombianos. El fotógrafo, que trabaja habitualmente con una Hasselblad X-Pan y que cree en el blanco y negro porque “da versatilidad en cualquier condición de luz en contraposición al color, que es más plástico”, tiene además como referentes clásicos de la fotografía a autores que han trabajado esencialmente en blanco y negro como Eugène Atget, Diane Arbus, Richard Avedon, Robert Frank, David Goldblatt o Cartier-Bresson. Confiesa que sus series conforman “un proyecto de vida iniciado hace quince años, basado en la creación de un archivo fotográfico exhaustivo y único de directores de cine catalanes, españoles y latinoamericanos de diferentes generaciones”. La idea del formato panorámico, poco convencional en los retratos fotográficos, reconoce Fernández Orengo, vino de otro de sus referentes maestros, Arnold Newman, que “retrataba personalidades en su entorno”.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 March 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 March 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 March 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

More news of interest

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 March 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 March 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 March 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet