Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasSabrina Blanco habla del feminismo en un barrio de Buenos Aires en `La Botera´

Noticias

24 de Agosto de 2020
Sabrina Blanco habla del feminismo en un barrio de Buenos Aires en `La Botera´
La joven realizadora argentina aborda las dificultades de la preadolescencia en el barrio de extrarradio de Isla Maciel

Sabrina Blanco aborda el feminismo en las clases bajas en su primera película `La botera´, que se ha presentado hoy en el cine Albéniz dentro de la sección de Zonazine. La joven realizadora argentina centra su ópera prima en las dificultades de la preadolescencia en el barrio de extrarradio de Isla Maciel de Buenos Aires.

“Me interesa poner un poco de luz en las dificultades para las mujeres y en ese contexto social, ya que hay una diferencia entre el feminismo en las clases medias y en las bajas. Había una deuda, me parecía. Es la edad que arrastra todos nuestros problemas en la adultez”, ha explicado su directora en una entrevista telefónica, quien ha aclarado que estaba trabajando haciendo trabajos sociales en barrios similares donde filmó con chicas preadolescentes y vio “las dificultades que tenían para crecer”.

“Conocí el barrio y el oficio de botero, que son personas que trasladan por el río a la gente que quiere cruzar a la ciudad, un trabajo que se realiza desde hace muchos años y que se pasa de generación en generación entre varones, no existen boteras mujeres. Ahí me pregunte qué pasaría si en la película una niña quisiera ser botera y ese fue la excusa para contar esa etapa de la vida de la protagonista”, ha aclarado la realizadora de 34 años.
Con casi la totalidad de los actores por primera vez actuando, la directora ha confesado que el trabajo de casting se realizó “durante varios años” a lo largo de los cuales encontró a los actores en distintos lugares. Posteriormente, realizó un “taller” con los intérpretes para enseñarles a improvisar.

“A Nicole Rivadero, la protagonista, la conocí con 12 años y la película se rodó cuando tenía 14. Los actores nunca leyeron el guion, fue un trabajo de contarle la película, de encontrar puntos en común entre los personajes y su vida con el objetivo de enseñarles a encontrar herramientas propias internas para que estuvieran preparados para el rodaje”, ha indicado la directora, que estuvo realizando un “trabajo de territorio” para conocer el barrio y armar una red durante 3 años. “Parte del equipo fue gente del barrio, hubo una comunión entre el equipo profesional y ellos. Fue un procedimiento documental para filmar una ficción”, ha añadido.

“Lo afectivo era lo que sostenía las exigencias de hacer una película” ha afirmado Blanco, quien ha recordado que la relación que construyó con la protagonista previamente fue “lo que permitió llegar al final del rodaje”. “Para la protagonista fue una experiencia muy nueva, muy difícil, ella es una niña muy humilde, no tenía ni idea de lo que era hacer una película, ni filmar, ni un rodaje, para ella fue una gran experiencia que fue descrubriendo de a poco. Yo la convertí en actriz y ella a mí en directora, esa fue la transferencia”, ha reconocido.

Aunque el casting de la protagonista “no fue bueno”, la directora no dudó en apostar por ella. “No actuaba nada, pero tenía algo en la mirada muy particular, una forma de caminar, de mirar, una desfachatez que me parecía muy interesante; lo actoral se podía construir, pero la experiencia la tenía y eso no se puede construir. Ella quería hacer la película con mucha determinación sin saber lo que era, de una manera irracional, pero no con menos determinación, al igual que le pasa a la protagonista de La botera con el bote. Quise usar esa fuerza que tenía ella para el personaje”, ha manifestado la autora de la cinta, quien asegura que ahora “es momento de trabajar con la incertidumbre más que nunca”.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación