Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsSabrina Blanco habla del feminismo en un barrio de Buenos Aires en `La Botera´

Current News

24 August 2020
Sabrina Blanco habla del feminismo en un barrio de Buenos Aires en `La Botera´
La joven realizadora argentina aborda las dificultades de la preadolescencia en el barrio de extrarradio de Isla Maciel

Sabrina Blanco aborda el feminismo en las clases bajas en su primera película `La botera´, que se ha presentado hoy en el cine Albéniz dentro de la sección de Zonazine. La joven realizadora argentina centra su ópera prima en las dificultades de la preadolescencia en el barrio de extrarradio de Isla Maciel de Buenos Aires. “Me interesa poner un poco de luz en las dificultades para las mujeres y en ese contexto social, ya que hay una diferencia entre el feminismo en las clases medias y en las bajas. Había una deuda, me parecía. Es la edad que arrastra todos nuestros problemas en la adultez”, ha explicado su directora en una entrevista telefónica, quien ha aclarado que estaba trabajando haciendo trabajos sociales en barrios similares donde filmó con chicas preadolescentes y vio “las dificultades que tenían para crecer”. “Conocí el barrio y el oficio de botero, que son personas que trasladan por el río a la gente que quiere cruzar a la ciudad, un trabajo que se realiza desde hace muchos años y que se pasa de generación en generación entre varones, no existen boteras mujeres. Ahí me pregunte qué pasaría si en la película una niña quisiera ser botera y ese fue la excusa para contar esa etapa de la vida de la protagonista”, ha aclarado la realizadora de 34 años. Con casi la totalidad de los actores por primera vez actuando, la directora ha confesado que el trabajo de casting se realizó “durante varios años” a lo largo de los cuales encontró a los actores en distintos lugares. Posteriormente, realizó un “taller” con los intérpretes para enseñarles a improvisar. “A Nicole Rivadero, la protagonista, la conocí con 12 años y la película se rodó cuando tenía 14. Los actores nunca leyeron el guion, fue un trabajo de contarle la película, de encontrar puntos en común entre los personajes y su vida con el objetivo de enseñarles a encontrar herramientas propias internas para que estuvieran preparados para el rodaje”, ha indicado la directora, que estuvo realizando un “trabajo de territorio” para conocer el barrio y armar una red durante 3 años. “Parte del equipo fue gente del barrio, hubo una comunión entre el equipo profesional y ellos. Fue un procedimiento documental para filmar una ficción”, ha añadido. “Lo afectivo era lo que sostenía las exigencias de hacer una película” ha afirmado Blanco, quien ha recordado que la relación que construyó con la protagonista previamente fue “lo que permitió llegar al final del rodaje”. “Para la protagonista fue una experiencia muy nueva, muy difícil, ella es una niña muy humilde, no tenía ni idea de lo que era hacer una película, ni filmar, ni un rodaje, para ella fue una gran experiencia que fue descrubriendo de a poco. Yo la convertí en actriz y ella a mí en directora, esa fue la transferencia”, ha reconocido. Aunque el casting de la protagonista “no fue bueno”, la directora no dudó en apostar por ella. “No actuaba nada, pero tenía algo en la mirada muy particular, una forma de caminar, de mirar, una desfachatez que me parecía muy interesante; lo actoral se podía construir, pero la experiencia la tenía y eso no se puede construir. Ella quería hacer la película con mucha determinación sin saber lo que era, de una manera irracional, pero no con menos determinación, al igual que le pasa a la protagonista de La botera con el bote. Quise usar esa fuerza que tenía ella para el personaje”, ha manifestado la autora de la cinta, quien asegura que ahora “es momento de trabajar con la incertidumbre más que nunca”.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 June 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
 

More news of interest

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 June 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 June 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 May 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet