Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasJuan Antonio Vigar: “Los festivales somos elementos dinamizadores socio-económicos del territorio donde nos asentamos”

Noticias

25 de Agosto de 2020
Juan Antonio Vigar: “Los festivales somos elementos dinamizadores socio-económicos del territorio donde nos asentamos”
El director del festival ha presentado la coordinadora Profestivales21 con sus homólogos en Sevilla y Huelva: José Luis Cienfuegos y Manuel H. Martín

La director del festival, Juan Antonio Vigar, ha expresado esta mañana que los festivales son “elementos dinamizadores socio-económicos del territorio” donde se asientan en la presentación de la coordinadora Profestivales21, recientemente constituida, de la que también forman parte el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y el de Sevilla. En el acto de presentación, que ha tenido lugar esta mañana, también han estado presentes Manuel H. Martín y José Luis Cienfuegos, responsables de respectivos festivales.

Vigar ha afirmado que “los números son amigos, incluso cuando se visten de rojo e intentan complicarte el día”, ya que siempre “dan información”. “A mi llegada a la dirección del festival en 2014, encargué un informe exhaustivo a una empresa externa que llegó a la conclusión de que que, por cada euro que el ayuntamiento de Málaga destinaba al festival, este le devolvía a la ciudad 21,4€, un 2.140% de rentabilidad del esfuerzo inversor”, ha recordado el responsable del festival, quien ha explicado que esta coordinadora de festivales y de directores de festivales surge de inquietudes compartidas a lo largo de este tiempo en casa entre los tres responsables para posicionarse en la nueva realidad y “analizar conjuntamente cuáles podrían ser las hojas de ruta razonables para este futuro, que hoy es ya presente, al menos en el caso de Málaga”.

“Entre los objetivos a medio plazo que tiene Profestivales21 se encuentra la realización de proyectos comunes para desarrollar a lo largo del año entre los 3 festivales, vinculados a la profesionalización y a la formación”, ha comunicado Manuel H. Martín, responsable del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, quien ha recorado que “este año el éxito está en que se celebren los eventos más que en los números”.

Esta iniciativa ya ha despertado el interés de otros compañeros, según ha manifestado Vigar, quien ha anunciado que, aunque aún está pendiente de un trámite administrativo, Javier Angulo ya ha trasladado su deseo de integrar también a Seminci dentro de Profestivales21. “Espero que en una fecha no muy lejana podamos anunciar también alguna otra incorporación más a este proyecto de festivales profesionales, que comparten similitudes y que tienen que ganar un futuro bastante común”, ha añadido.

Por su parte, José Luis Cienfuegos, director del Festival de Cine de Sevilla, ha manifestado que “es un momento para reivindicar el papel de los festivales, ahora que todos nos estamos repensando cuál es nuestro papel dentro de la industria cinematográfica. Reivindicar nuestra unión y profesonalización”. Cienfuegos ha expresado que los festivales están para “establecer ese vínculo fundamental entre los cineastas, la industria, los distribuidores, los exhibidores, el público y los medios de comunicación”, vinculados al “conocimiento y la formación de públicos”, “generadores de empleo a todos los niveles” y con “la labor de servir al cine y a los cineastas”.

Por último, Vigar ha afirmado que cree que “se pueden celebrar eventos, estamos demostrándolo, con la rigurosidad, la pulcritud y la responsabilidad como elemento fundamental de nuestro trabajo día a día”. “Eso significa que se puede ganar algo de vida y en este proceso la salud anímica y el deseo de volver a reencontrarse son también, desde un punto de vista emocional, muy necesarios”, ha añadido el director del festival quien ha recordado que la cultura es “un instrumento para el desarrollo intelectual y emocional de las personas y, por lo tanto, construye sociedades más sensatas y libres y creo que eso es fundamental que se produzca con todas las medidas de seguridad que sean necesarias”. “Hay que volver a vivir. Queremos vivir en armonía con la realidad y la situación en la que estamos. La cultura es segura y los cines son espacios seguros”, ha añadido.

“Hemos perdido el hábito de hacer festivales y ahora tenemos que recuperar ese hábito aprendiendo a hacerlos otra vez en las condiciones en las que estamos. Todo el mundo tiene que ser comprensivo porque son situaciones distintas y extraordinarias, que requieren de balances y análisis extraordinarios”, ha explicado el responsable del Festival de Málaga, quien ha reconocido que, evidentemente, todo esto “hará reformularlos desde el punto de vista presupuestario, pero no con la sensación de no haber cumplido objetivos, porque este año los objetivos no son cuantitativos, sino cualitativos, vitales”.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga convoca un campus de cine para niños y niñas de 5 a 10 años en el que la creatividad, la diversión y el séptimo arte se dan la mano 19 de Mayo de 2025

En dos turnos, del 28 de julio al 1 de agosto y del 4 al 8 de agosto, los participantes aprenderán a crear su propia obra cinematográfica

El Festival de Málaga abre la convocatoria para la programación abierta de MaF 2026, centrada en Europa y el centenario de Rafael Azcona 15 de Mayo de 2025

Málaga de Festival llenará la ciudad de actividades culturales del 12 de febrero al 5 de marzo para dar paso a la 29 edición del certamen de cine

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones
 

Más noticias de interés

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación