Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsJuan Antonio Vigar: “Los festivales somos elementos dinamizadores socio-económicos del territorio donde nos asentamos”

Current News

25 August 2020
Juan Antonio Vigar: “Los festivales somos elementos dinamizadores socio-económicos del territorio donde nos asentamos”
El director del festival ha presentado la coordinadora Profestivales21 con sus homólogos en Sevilla y Huelva: José Luis Cienfuegos y Manuel H. Martín

La director del festival, Juan Antonio Vigar, ha expresado esta mañana que los festivales son “elementos dinamizadores socio-económicos del territorio” donde se asientan en la presentación de la coordinadora Profestivales21, recientemente constituida, de la que también forman parte el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y el de Sevilla. En el acto de presentación, que ha tenido lugar esta mañana, también han estado presentes Manuel H. Martín y José Luis Cienfuegos, responsables de respectivos festivales. Vigar ha afirmado que “los números son amigos, incluso cuando se visten de rojo e intentan complicarte el día”, ya que siempre “dan información”. “A mi llegada a la dirección del festival en 2014, encargué un informe exhaustivo a una empresa externa que llegó a la conclusión de que que, por cada euro que el ayuntamiento de Málaga destinaba al festival, este le devolvía a la ciudad 21,4€, un 2.140% de rentabilidad del esfuerzo inversor”, ha recordado el responsable del festival, quien ha explicado que esta coordinadora de festivales y de directores de festivales surge de inquietudes compartidas a lo largo de este tiempo en casa entre los tres responsables para posicionarse en la nueva realidad y “analizar conjuntamente cuáles podrían ser las hojas de ruta razonables para este futuro, que hoy es ya presente, al menos en el caso de Málaga”. “Entre los objetivos a medio plazo que tiene Profestivales21 se encuentra la realización de proyectos comunes para desarrollar a lo largo del año entre los 3 festivales, vinculados a la profesionalización y a la formación”, ha comunicado Manuel H. Martín, responsable del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, quien ha recorado que “este año el éxito está en que se celebren los eventos más que en los números”. Esta iniciativa ya ha despertado el interés de otros compañeros, según ha manifestado Vigar, quien ha anunciado que, aunque aún está pendiente de un trámite administrativo, Javier Angulo ya ha trasladado su deseo de integrar también a Seminci dentro de Profestivales21. “Espero que en una fecha no muy lejana podamos anunciar también alguna otra incorporación más a este proyecto de festivales profesionales, que comparten similitudes y que tienen que ganar un futuro bastante común”, ha añadido. Por su parte, José Luis Cienfuegos, director del Festival de Cine de Sevilla, ha manifestado que “es un momento para reivindicar el papel de los festivales, ahora que todos nos estamos repensando cuál es nuestro papel dentro de la industria cinematográfica. Reivindicar nuestra unión y profesonalización”. Cienfuegos ha expresado que los festivales están para “establecer ese vínculo fundamental entre los cineastas, la industria, los distribuidores, los exhibidores, el público y los medios de comunicación”, vinculados al “conocimiento y la formación de públicos”, “generadores de empleo a todos los niveles” y con “la labor de servir al cine y a los cineastas”. Por último, Vigar ha afirmado que cree que “se pueden celebrar eventos, estamos demostrándolo, con la rigurosidad, la pulcritud y la responsabilidad como elemento fundamental de nuestro trabajo día a día”. “Eso significa que se puede ganar algo de vida y en este proceso la salud anímica y el deseo de volver a reencontrarse son también, desde un punto de vista emocional, muy necesarios”, ha añadido el director del festival quien ha recordado que la cultura es “un instrumento para el desarrollo intelectual y emocional de las personas y, por lo tanto, construye sociedades más sensatas y libres y creo que eso es fundamental que se produzca con todas las medidas de seguridad que sean necesarias”. “Hay que volver a vivir. Queremos vivir en armonía con la realidad y la situación en la que estamos. La cultura es segura y los cines son espacios seguros”, ha añadido. “Hemos perdido el hábito de hacer festivales y ahora tenemos que recuperar ese hábito aprendiendo a hacerlos otra vez en las condiciones en las que estamos. Todo el mundo tiene que ser comprensivo porque son situaciones distintas y extraordinarias, que requieren de balances y análisis extraordinarios”, ha explicado el responsable del Festival de Málaga, quien ha reconocido que, evidentemente, todo esto “hará reformularlos desde el punto de vista presupuestario, pero no con la sensación de no haber cumplido objetivos, porque este año los objetivos no son cuantitativos, sino cualitativos, vitales”.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
 

More news of interest

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 June 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 June 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 June 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet