Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasGonzalo Miró: “A mi madre le sorprendió el petardazo taquillero de ´El perro del hortelano´”

Noticias

25 de Agosto de 2020
Gonzalo Miró: “A mi madre le sorprendió el petardazo taquillero de ´El perro del hortelano´”
El director del Festival Juan Antonio Vigar entrega al hijo de Pilar Miró la Biznaga a la Película de Oro ´El perro del hortelano´

El largometraje ´El perro del hortelano” -dirigido por Pilar Miró- ha recibido la Biznaga a la Película de Oro del Festival de Málaga en un coloquio encabezado por su propio hijo Gonzalo Miró y los actores de la película Carmelo Gómez y Fernando Conde, donde han recordado en primera persona cómo vivieron el rodaje de este largometraje y cuáles eran las impresiones y sentimientos de la directora de cine durante una de sus etapas más difíciles por tratarse de una producción muy compleja.

Miró ha recogido el premio de la mano del director del Festival, Juan Antonio Vigar, mostrándose orgulloso y visiblemente ilusionado por uno de los mejores legados que le podría haber dejado su madre. Ha reconocido que todavía recuerda la ilusión que tenía la cineasta antes de sacar su proyecto adelante porque era una auténtica apasionada del verso, de la literatura clásica española. No entendía por qué los ingleses explotaban mucho sus clásicos en el cine, pero los españoles no. Y quería romper con ese molde a través de esta película.

Cuando empezó el proceso de la película Gonzalo era un adolescente de 14 o 15 años que se encontraba finalizando un curso, pero en cuanto lo terminó pudo plantarse en el rodaje que tenía lugar en la ciudad portuguesa de Sintra. Era un momento complicado para su madre, porque se trataba de una producción que costó mucho trabajo sacar adelante y terminarla.

Durante su intervención, Miró ha asegurado que él era muy consciente de toda esa complejidad, pero quiere pensar –basándose en la dedicatoria que le dedicó su madre cuando ganó el Goya a la mejor dirección- que él mismo tuvo algo que ver en darle sostén y apoyo en los momentos de mayor sufrimiento y tan bajos de moral que atravesaba la directora cuando la película parecía que se tenía que parar y tirarlo todo por la borda.

Sin embargo, ha manifestado que curiosamente los pocos días que pudo disfrutar del rodaje se divertía muchísimo. Esta particularidad era algo que a ella le sorprendía, que una película en verso fuera capaz de captar la atención y de entretener a un chaval de 15 años. Ella valoraba mucho el arduo trabajo de producción de la película y se sorprendió especialmente cuando su estreno dio lugar a un petardazo tan taquillero como supuso “El perro del hortelano”.

Gonzalo Miró guarda dos recuerdos imborrables. Uno fue en el Festival de San Sebastián cuando pudo contemplar la película por primera vez, donde también vio sin esperárselo la dedicatoria al final de la película –“A mi hijo Gonzalo”. Y el otro fueron las caras de alegría de todo el reparto y el resto del equipo cuando vivieron el primer estreno y fueron conscientes de tan buena acogida.

Por su parte, tanto el actor Carmelo Gómez como el actor Fernando Conde han hecho hincapié en la dificultad de interpretar un guión en verso, desde enfadarse a través de un soneto a continuar el diálogo con un compañero de reparto.

El perro del hortelano se estrenaba en 1996 con un reparto de excepción. Desde Emma Suárez a Carmelo Gómez, Fernando Conde, Ana Duato, Juan Gea, Miguel Rellán, Ángel de Andrés López y Maite Blasco. La trama gira en torno a Diana, condesa de Belflor, que se enamora de su secretario Teodoro. El secretario está prometido con Marcela, pero Diana hará todo lo posible para conquistar a su amado, un personaje muy actual y moderno como siempre fue Pilar Miró, han culminado Miró, Gómez y Conde.

De forma simultánea, el Festival de Málaga ha presentado el libro “La ternura y la máscara”, una publicación coordinada por Carlos Heredero, dedicada a la trayectoria de la cineasta que además del Goya a la mejor dirección por El perro del hortelano, también ganó el Oso de Oro en la Berlinale por Beltenebros.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación