Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl sueño realizado de Subijana y la gran ‘biblioteca viva’ de vides españolas protagonistas en Cinema Cocina

Noticias

05 de Junio de 2021
El sueño realizado de Subijana y la gran ‘biblioteca viva’ de vides españolas protagonistas en Cinema Cocina
‘Basajaun’ muestra cómo se recupera, estudia y cuida la diversidad vinícola y ‘Akelarre’ descubre el universo que desencadena un edificio único en el mundo

La segunda jornada de Cinema Cocina trajo al 24 Festival de Málaga un punto de vista profundo y complejo sobre el valor de las materias primas. ‘Basajaun’ y ‘Akelarre, la construcción de un sueño’ enseñaron dos propuestas diferentes en sus temáticas pero con un trasfondo similar: cómo recorrer un camino en el que las ideas y los conceptos más profundos de supervivencia acaban produciendo proyectos únicos.

‘Basajaun’ recorre parajes únicos y cuidados en cada plano y, a veces, en cada planta mostrada. Y es que uno de los proyectos que se muestra se trata de Vitis Navarra, una finca en el que a más de 1000 metros de altura y con las condiciones climáticas más propicias para no tener que utilizar fertilizantes se van cuidando y recopilando las variedades de vides autóctonas de España. Un cambio total en el modo de hacer las cosas que va creciendo y seduciendo cada vez a más viticultores.

“Cuando un viticultor va a comprar la planta no conoce muy bien las opciones que tiene cada variedad. En los últimos años se ha perdido biodiversidad vinícola. Recuperamos vides de distintas zonas de España. Hay bodegas muy importantes que trabajan en este proyecto, nos ceden el material y lo guardamos. Es una biblioteca donde metemos y mantenemos la genética de la viticultura que es fruto de 2000 años de domesticación. Tenemos una gran variedad de vides, algo que no pasa en el Nuevo Mundo”, explicaba en la mesa redonda posterior a los visionados Rafael García, encargado del particular vivero que mostraba ‘Basajaun’.

El trabajo de Salvador Arellano Torres y Miguel García Iraburu está abierto a una continuación de la renovación incipiente en el mundo del vino, que cada vez más mira a lo local, lo propio y autóctono para seguir adelante, aunque aún los agricultores no tienen las condiciones de mercado necesarias para poder atreverse a acometer el cambio con garantías.

Por su parte, ‘Akelarre, la construcción de un sueño’, de Pedro Rica y Marta Urtasun, enseñó cómo se llega a construir un hotel único y especial en el entorno del restaurante del mismo nombre que regenta uno de los cocineros con más importantes del país. Desde que, en 1978, Pedro Subijana consiguiese su primera estrella Michelín, la vida del chef donostiarra se ha ido adornando de proyectos y reconocimientos como el tambor de oro de San Sebastián o la medalla de oro de las Bellas Artes. Sin embargo, uno de los proyectos más difíciles a los que se ha enfrentado fue la construcción de un complejo y maravilloso hotel en las cercanías de su restaurante Akelarre.

“El documental cuenta el proceso y lo que hay detrás. La obra del hotel es la consecuencia, pero lo que importa es el camino, la gente que hay detrás y lo que ocurre en ese camino. El documental ordena esa información, pero en un proyecto como este, con un personaje como Pedro Subijana, nos esforzamos y tratamos de hacer un proyecto audiovisual que lo contase todo”, relató en la mesa redonda Pedro Rica.

Más de una década parado, un proyecto excesivamente complejo y un lleno de difíciles problemas que el equipo de Subijana ha terminado superando para completar el sueño de uno de los cocineros más renombrados de Viejo Continente y que ahora sigue recomponiéndose y alimentando los conceptos que le han creado.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación