Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | Noticias La nueva serie de TVE ‘Lucía en la telaraña’ clausura Málaga Premiere con una investigación documental

Noticias

08 de Junio de 2021
La nueva serie de TVE ‘Lucía en la telaraña’ clausura Málaga Premiere con una investigación documental
Tomás Ocaña y Rafael González han dirigido el proyecto sustentado por un “arduo” trabajo de investigación periodística y en el que revelan entrevistas inéditas de las partes implicadas

La nueva serie de TVE ‘Lucía en la telaraña’ ha clausurado la sección Málaga Premiere con una investigación documental del crimen de Lucía Garrido, aún sin resolver. El periodista Tomás Ocaña y Rafael González han dirigido este proyecto sustentado por un “arduo” trabajo de investigación periodística y en el que han contado con entrevistas inéditas de las partes implicadas.

El cine Albéniz ha acogido la emisión del primer capítulo que ha arrancado con una frase demoledora de Garrido antes de su desaparición. “En la jaula de los leones, un resquicio quedará, un pelo, un diente o una uña, algo quedará". De este modo, Lucía le pidió a su hermana que la buscase si algún día le llegaba a ocurrir algo.

Muy poco tiempo después, el cadáver de Lucía apareció flotando en la piscina de su vivienda del municipio malagueño de Alhaurín de la Torre. A partir de aquí se desencadena la “Operación Telaraña”, un caso cuya investigación todavía permanece abierta en la actualidad. Ocaña ha expresado emocionado durante la presentación que el alma de Lucía permanece más viva que nunca. Y junto al subdirector de la serie, Rafael González, ha destacado la necesidad de visibilizar esta historia para intentar contribuir a que se resuelva.

“En esta telaraña conviven muchos errores garrafales a todos los niveles, desde el tráfico de animales a la corrupción urbanística, pasando por el narcotráfico y hasta una red de corruptelas que hasta terminó salpicando a algunos agentes de la Guardia Civil”, ha relatado Ocaña con las palabras entrecortadas.

“Es una historia tan rocambolesca que si la hubiese escrito un guionista no nos la creeríamos”, ha sentenciado Tomás Ocaña. El equipo de Lucía en la telaraña se ha propuesto arrojar luz sobre este caso. Y ha hecho hincapié en que “quizás Lucía podría haber muerto por saber demasiado”. Esta conclusión la ha extraído de la entrevista de más de cinco horas que realizan al jefe de Asuntos Internos de la Guardia Civil, Alfonso López. Se trata de una entrevista inédita hasta el momento. Ocaña ha proseguido explicando que para sacar adelante esta entrevista fue clave el trabajo del subdirector, Rafael González, quien se encargó de la negociación con la Dirección General de la Guardia Civil.

“Si no hubiese sido por mi trayectoria como periodista de investigación quizá hubiese pensado que lo que estaba contando no tenía sentido, pero una vez más la realidad superaba a la ficción”, ha confesado.

Lo que le empujó a lanzarse en este proyecto fue la condena al teniente de la Unidad Antidroga dos años después del crimen de Lucía Garrido en una macrooperación contra el narcotráfico junto a otras 26 personas. Entre los detenidos se encontraba el exmarido de Lucía, Manuel Alonso. “Ese fue el momento en el que comenzaron a saltar todas las alarmas, ya que justamente aquel ese teniente había sido quien investigó el asesinato de Lucía Garrido.

Otro testimonio clave es el de la hermana de Rocío, Rosa Garrido, quien falleció tan solo dos meses después de la entrevista. Además de estos dos testimonios, el director ha insistido en la importancia de los sumarios de miles de páginas que han revisado de forma exhaustiva. Incluso han tenido acceso a las grabaciones que tuvieron lugar durante la celebración de los juicios.

“Parece increíble que 13 años después de aquel crimen nos hayamos seguido encontrando ese terror por hablar”, cuenta Alcázar. Con esta afirmación se refiere a los testigos a los que tuvieron que entrevistarse fuera de España, donde huyeron por miedo a posibles represalias, ha concluido. La serie se compone de cinco capítulos con una duración de 45 minutos cada uno.



Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
 

Más noticias de interés

Escolares de más de 20 colegios de la provincia ponen nombre a la biznaga animada del Festival de Málaga 09 de Junio de 2025

El certamen ha elegido ‘Jazmín’ de entre las 24 propuestas recibidas en un concurso celebrado en la pasada edición en las sesiones de Cine para la Infancia

Abierta la inscripción para la sección Afirmando los derechos de las mujeres del 29 Festival de Málaga 04 de Junio de 2025

El 8 de noviembre acaba el plazo para la presentación de trabajos a esta sección, organizada por el certamen y el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento

El Festival de Málaga abre la inscripción para su 29 edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026 30 de Mayo de 2025

El certamen crea la nueva sección América, América, con el fin de visibilizar la riqueza y diversidad del cine de las comunidades indígenas y rurales del continente americano
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación