Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl mejor cine iberoamericano y europeo llega de nuevo a las aulas con ‘Ventana Cinéfila’

Noticias

15 de Septiembre de 2022
El mejor cine iberoamericano y europeo llega de nuevo a las aulas con ‘Ventana Cinéfila’


Festival de Málaga, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el Festival de Cine de Sevilla y la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) y, por primera vez, el Festival de Sitges, reunidos bajo la marca Profestivales21, unen sus esfuerzos un año más para llevar el proyecto Ventana Cinéfila a los centros educativos con un objetivo común: la formación cinematográfica de los espectadores del futuro para ampliar su mirada social y la sensibilidad estética a través de películas de reciente producción a nivel europeo e iberoamericano.

Unidos por la confianza en el poder del cine como herramienta de conocimiento, la alianza de Profestivales21 lanza por tercer año consecutivo esta iniciativa para acompañar a la comunidad educativa en la formación de los espectadores desde temprana edad, en la que ya pueden inscribirse los centros que lo deseen a través de la página web del festival: https://festivaldemalaga.com/ventana-cinefila/.

Ventana Cinéfila ofrece, con la colaboración de Filmin, una selección online y gratuita de 24 títulos de calidad de autores europeos y latinoamericanos contemporáneos que favorecerán el acercamiento activo y transversal a múltiples materias en las aulas, apelando a la realidad presente de cualquier alumno desde nuevos enfoques y planteamientos narrativos.

Esta sección online diseñada expresamente para los centros educativos, está abierta a todos los que deseen acogerse, previa solicitud, a estas actividades disponibles desde el 6 de octubre hasta el 18 de noviembre. La propuesta incluye además una serie de guías didácticas a disposición de los docentes sobre cada uno de los títulos y programas para enriquecer el debate en clase antes y después del visionado.

Títulos de los largometrajes:

● Un disfraz para Nicolás, de Eduardo Rivero (México)
● Away, de Gints Zilbalodis (Letonia)
● La famosa invasión de los osos de Sicilia, de Lorenzo Mattoti (Italia-Francia)
● Mi Mundial, de Carlos Andrés Morelli (Uruguay-Argentina-Brasil)
● Niñato, de Adrián Orr (España)
● Lola, de Laurent Micheli (Francia)
● Obediencia, de Jamie Jones (Reino Unido)


Títulos de los cortometrajes:

PROGRAMA 1

Aprender de nuestro ecosistema (para mayores de 3 años)

● El pingüino y la ballena, de Ezequiel Torres y Pablo Roldán (Argentina)
● Si viene de la tierra, de Katalin Egely (Hungría-Argentina)
● Sunday, de Neil Stubbings (Suiza)
● Tourist Trap, de Vera van Wolferen (Países Bajos)
● Ursa, the Song of the Northern Light, de Natalia Malykhina (Noruega)
● Vuela, de Carlos Gómez-Mira Sagrado (España)

PROGRAMA 2
Aprender de nuestro ecosistema (para mayores de 8 años)

● Footsteps on the Wind, de Maya Sanbar, Gustavo Leal, Faga Melo (Estados Unidos-Reino Unido-Brasil)
● Melty Hearts, de Manuel Cisterna y Patricio Cisterna (Chile)
● Meta, de Antje Heyn (Alemania)
● Mora Mora, de Jurga Šeduikytė (Lituania)
● Packing a Wave, de Edu Glez (España)

PROGRAMA 3
Aprender de la diversidad (para mayores de 3 años)

● A-choo!, de Lee Bo-reum (Corea del Sur)
● Aurora, de Jo Meuris (Estados Unidos)
● Bulit escucha a la Naturaleza, de Mikel Urmeneta y Juanjo Elordi (España)
● La sopa de Franzy, de Ana Chubinidze (Francia)
● Me, a monster, de Belinda Bonan (España)
● Mishou, de Milen Vitanov (Bulgaria)
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación