Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl documental sobre Alcira Soust Scaffo, la poeta que sobrevivió al movimiento mexicano del 68, inaugura la primera jornada de Documentales

Noticias

11 de Marzo de 2023
El documental sobre Alcira Soust Scaffo, la poeta que sobrevivió al movimiento mexicano del 68, inaugura la primera jornada de Documentales
59 propuestas participarán durante nueve jornadas en la sección oficial que engloba proyecciones de sesión especial, largometrajes y cortometrajes

La ópera prima del director uruguayo Agustín Fernández, ‘Alcira y el campo de espigas’, basada en la historia de su tía Alcira Soust Scaffo, una poeta uruguaya que se convirtió en mito al resistir escondida en un baño los 12 días que el ejército mexicano ocupó la UNAM en 1968, ha inaugurado la Sección Oficial de Documentales de la 26 edición del Festival de Málaga este pasado viernes.

El teatro Echegaray vuelve a ser la sede oficial de esta sección que se ha estrenado con este largometraje -perteneciente a la categoría de sección oficial a competición- que cuenta la historia de una mujer que osciló entre el delirio y la cordura, entre azoteas, árboles y casas de Uruguay y de México, su país de adopción. En este último sitio se convirtió en leyenda y en su país natal un misterio. A través de sus cartas, poemas y las huellas que fue dejando en familiares y amigos, la película busca conocer a la persona que hay detrás del mito.

'En mi cabeza la tía Mima era una historia inconclusa, un agujero en la historia de mi familia. Conversaciones con mi madre, con mi abuela, muchos testimonios, así como cartas y libros que dejó fueron los que me permitieron ir armando al personaje en mi cabeza, los que construyen esta película. Un vacío que me siento obligado a llenar', apunta el director.

Previo a su estreno, se ha proyectado el cortometraje documental de sección oficial 'Les més grans' de las directoras Núria Ubach, Marta Codesido, Dubi Cano y Ulrika Andersson, quienes también han estado presentes en la presentación de su trabajo, y proponen un viaje de amistad a través de la muerte.

'Empezamos a observar que la muerte era un tema de conversación recurrente entre la gente mayor de nuestro alrededor y lo que más nos sorprendió fue la naturalidad con la que se hablaba de ello. Quedamos impresionadas y por esta razón nos interesamos por conocer cómo uno vive sus días cuando sabe que la muerte está cerca, cómo esa idea puede condicionar el paso del tiempo y de qué manera uno se prepara para ello', dicen.

La segunda proyección de la tarde ha estado protagonizada por el proyecto 'El matadero' del director, productor, editor y director de fotografía cubano Fernando Fraguela.

El largometraje, que anteriormente ha pasado por el The Courage Film Festival en Berlín, por el Sacramento Underground Film & Arts Festival (SUFAF), en Estados Unidos, y que ahora aterriza en el Festival de Málaga, cuenta la historia de la infancia y adolescencia de Fernando y de su amigo Dusniel, quien comercia con cerdos para poder sobrevivir a la Revolución cubana, hacer dinero y poder huir del país, al igual que los vecinos el edificio en el que vive. El matadero de puercos se convierte lentamente en el barrio, y el barrio en el matadero. Fernando también desea escapar.

"El matadero es un proyecto muy personal. Nací y crecí en esos edificios de proyectos comunitarios, Dusniel es mi amigo y mi madre aún vive allí, ella es parte de lo que yo llamo ‘una persona zombie, que vive en una ciudad zombie’ (…). Este documental nació de la más profunda tristeza, del odio de haber nacido allí, y de no poder hacer nada para cambiarlo. Desheredar el lugar donde naciste es un sentimiento muy desagradable, pero al mismo tiempo no puedo evitar sentirlo, de lo contrario estaría aceptando esa forma de supervivencia”, incide Fraguela.

Previa proyección de la cinta, se han estrenado los cortometrajes 'Camino de lava' de Gretel Marín y 'Dinamita' de las directoras Paola Calvo y Steffen Köhn. El primero de ellos, en palabras de su productora Carla Valdés, 'trata sobre la dificultad de educar a unxs niñxs negrxs en una sociedad racista y discriminatoria como la que tiene Cuba'.

Por su parte, 'Dinamita', centra la historia en Dina, una youtuber cubana que tras sufrir un intento de agresión sexual comienza a dedicar su canal a temas relacionados con los derechos de la mujer. Su activismo político, sin embargo, provoca repercusiones cuando en 2021 Cuba experimenta las mayores protestas antigubernamentales en décadas

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación