Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasPerú, protagonista del Latin American Focus de MAFIZ, recibió ayer la Biznaga de Plata

Noticias

16 de Marzo de 2023
Perú, protagonista del Latin American Focus de MAFIZ, recibió ayer la Biznaga de Plata
Eduardo Pérez del Solar, representante de la Embajada de Perú en España, agradeció emocionado el galardón recibido de manos del alcalde de Málaga

 

Invitado de honor de la 26 edición del Festival de Málaga y protagonista del Latin American Focus de MAFIZ, el país andino mostró lo más reciente de su cinematografía y a sus nuevos talentos con un conjunto de actividades que se concentraron durante la jornada de ayer, miércoles 15, que culminó con la entrega de la Biznaga de Plata de manos del Alcalde de Málaga Francisco de la Torre.

La entrega tuvo lugar anoche en el salón de los espejos del Ayuntamiento de Málaga, y celebró el intercambio entre la industria española e internacional y los profesionales del audiovisual peruanos que, con una treintena de representantes, para explorar posibilidades de colaboración, afianzar relaciones comerciales y artísticas, y abrir oportunidades de negocio que impulsen la proyección internacional del audiovisual peruano.

Abrió el acto el alcalde expresando su alegría de recibir “una presencia que nos honra y aporta” y de ofrecer “un reconocimiento al esfuerzo cinematográfico y cultural de nuestro querido Perú, siempre tan unido a España, y que esperamos también contribuya al desarrollo de ese territorio”.

Al frente de una delegación con una marcada presencia femenina, el representante de la Embajada de Perú en España, Eduardo Pérez del Solar, agradeció emocionado el galardón “en nombre de los peruanos, y sobre todo de nuestros cineastas que con su trabajo y con sus sueños diarios muestran las maravillas, diversidad y riqueza de nuestro país”.

Las actividades se iniciaron con la mesa Perú: Lugar de creación e inspiración para el cine y el audiovisual, presentada por Piluca Quero, directora de Andalucía Film Commission, en la que Erika Chávez Huamán, directora de DAFO  y Carmen Julia García Torres, jefa de la Oficina de estrategia de imagen y marca país, dieron a conocer el potencial del país andino como destino para rodajes e inversiones.

Chávez Huamán destacó las ventajas competitivas de los paisajes peruanos, dada su riqueza y versatilidad para “hacer cine fantástico, de época, de ciencia ficción, publicitario…,, ya que tenemos los Andes, el Amazonas, montañas, selvas, en fin…un conjunto muy atractivo para las empresas cinematográficas que quieran venir a filmar”. Ejemplo de ello son las escenas de la tercera temporada de la serie de Netflix ‘La Reina del Sur’ o la superproducción estadounidense ‘Transformers: Rise of the Beasts’.

 “Es importante destacar que todo esto se enmarca en una Ley de Cine que se actualizó en 2019, y en un Plan (Plan Anual de Estímulos Económicos para el fomento de la actividad

cinematográfica y audiovisual) de fortalecimiento de las industrias culturales y creativas a través de la concesión de incentivos económicos a agentes culturales para el sector cinematográfico y audiovisual”. 

En este sentido, García Torres destacó que “ se está construyendo marca país, y el objetivo en cuanto a la producción audiovisual es crear industria”. 

“Málaga es para nosotros una experiencia muy importante pues nos permite conocer de primera mano las experiencias, las políticas, los programas y los incentivos que se aplican en otros territorios, además de ser un espacio para fomentar las coproducciones, que es un camino que estamos abriendo”. 

Asimismo, Chávez Huamán destacó que “estos estímulos posibilitan espacios formativos como la sección Warmi Lab que, en coordinación con el MAFIZ, ha permitido que cuatro mujeres peruanas de regiones remotas, quienes no suelen acceder a ningún apoyo o estímulo de este orden, presenten sus proyectos”. Las cuatro directoras se prepararon durante un año para presentar, bajo el sello Warmi Lab, los siguientes proyectos: ‘Cabeza de Toro’, de Kandy Nataly Aures; ‘Catorce’, de María Jimena ‘Calderón’; Ukhu, de Sadeli Nina Contreras y ‘Watukamunayki’, de Gladis Flórez.

Por su parte, El corazón de la luna (Aldo Salvini, 2021) inauguró el Ciclo Perú en el cine Albéniz, que presentará dos títulos peruanos más el viernes 17: Invasión Drag (Alberto Castro, 2020) y Un mundo para Julius (Rossana Díaz Costa, 2021).

Perú estuvo también presente en las distintas secciones de MAFIZ: cuatro proyectos fueron acogidos en MAFF, mientras que en MAFF Women Screen Industry, Málaga WIP Iberoamérica, Málaga Talent y Hack Málaga participaron producciones y proyectos de este país.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria

Cine Abierto programa 120 proyecciones gratuitas en todos los distritos de Málaga 11 de Junio de 2025

El cine de verano del Ayuntamiento de Málaga comienza el 26 de junio y se extenderá hasta el 14 de agosto en 22 espacios
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación