Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl Espacio Solidario integra a casi 40 colectivos sociales en el 27 Festival de Málaga

Noticias

21 de Febrero de 2024
El Espacio Solidario integra a casi 40 colectivos sociales en el 27 Festival de Málaga
La plaza de la Merced acogerá del 2 al 9 de marzo actividades de acceso libre para promover la integración y la inclusión


El Festival de Málaga junto al Ayuntamiento de Málaga -a través del Área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad- organizan un año más, en colaboración con la Fundación ”la Caixa”, el Espacio Solidario. Este evento se celebrará del 2 al 9 de marzo en la plaza de la Merced en el marco del 27 Festival de Málaga.
 
El Espacio Solidario tiene como objetivo abrir el Festival a los diferentes colectivos sociales y fomentar su inclusión. Para ello, participarán casi 40 asociaciones y entidades sociales de la ciudad (el doble que el pasado año) que incentivarán y potenciarán la visibilidad de estos grupos ciudadanos. En esta sexta edición, tendrá de nuevo un modelo basado en actividades divulgativas (de acceso libre y gratuito) de las diferentes asociaciones que participan y cuya temática es muy variada. Por tanto, es una iniciativa transversal, con actividades de todo tipo (proyecciones, mesas redondas, talleres…) de temática inclusiva y social.
 
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; el concejal de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad, Francisco Cantos; el responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación ”la Caixa”, Juan Carlos Barroso; el director Comercial de Caixabank en Málaga, Córdoba y Almería, Gerardo Cuartero; y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, han presentado hoy en el Teatro Cervantes la programación del Espacio Solidario.
 
El programa de este espacio abordará muy diferentes temáticas a lo largo de las ocho jornadas de actividad, con temas como la soledad, la violencia, el suicidio, el medio ambiente, la infancia o la tercera edad.
 
 
Programa de actividades
 
Sábado 2
10:00: UMAREFUGIA, Los que no sienten (proyección y coloquio).
11:30: APAM, Campaña de prevención (proyección y coloquio).
13:00: AUTISMO MÁLAGA, Conoce el autismo (proyección y mesa redonda).
16:00: ASOCIACIÓN ALHELÍ, Campaña de sensibilización conducta suicida (proyección y coloquio).
17:30: APA, Mito y realidad de la diversidad (presentación, proyección y representación musical).
19:00: ASOCIACION DE VOLUNTARIOS CAIXABANK, La vida es reto (proyección y mesa redonda).
 
Domingo 3  
12:00: Inauguración oficial
17:00: OXFAM INTERCOM, El fin de la eterna primavera + Cendres (proyección y mesa redonda).
 
Lunes 4
10:00: PROGRAMA INCORPORA - FUNDACIÓN LA CAIXA, Taller dramatización de empleos artísticos.
13:00: ASOCIACIÓN NENA PAINE, Hacernos visibles en una profesión que somos invisibles (proyección y coloquio).
19:00: ACNUR, Líbano: retrato del empoderamiento (proyección y coloquio).

Martes 5  
10:00: ASOCIACIÓN ARRABAL – AID, Impacto del 1º Festival de Microdocumentales (proyección y mesa redonda).
12:00: AFESOL, Salud mental en el cine español (proyección y coloquio).
13:30: ASOCIACIÓN DE VECINOS MANGAS VERDES, Juegos de reciclaje (proyección y talleres).
16:30: ACCEM, La brecha de los sueños (proyección y mesa redonda).
18:30: AECC Málaga contra el cancer, grabación en directo podcasts con artistas.

Miércoles 6 
10:00: CRUZ ROJA, La encrucijada del voluntariado + La soledad no se ve, se siente (proyección y coloquio).
11:30: CODENAF, Acercando realidades a través de los ODS (proyección y mesa redonda).
13:00: ASOCIACIÓN MARROQUÍ, De camino a la vida (proyección y coloquio).
16:00: ASOCIACIÓN TRANS, Dance with me (espectáculo de baile).
17:30: ALTAMAR, Cine Improvisado: estrellas emergentes de altamar (proyección y coloquio).
19:00: FEDERACIÓN SALUD MENTAL ANDALUCÍA, Cine Forum - Documental La palabra maldita (proyección y coloquio).

Jueves 7
10:00: FUNDACIÓN HARENA, Soledad 0 – Vida 10 (proyección, experiencia y mesa redonda).
11:30: HERMANAS HOSPITALARIAS, presentación cortometraje La Sole (proyección y coloquio).
13:00: ALCER, Vida x Vida (proyección y mesa redonda).
16:00: DYAR, Rompiendo la brecha digital en la tercera edad (proyección y coloquio).
17:30: TELÉFONO DE LA ESPERANZA, La soledad no deseada (proyección y coloquio).
18:30: FUNDACIÓN CUDECA, La moda y la música en el cine (desfile y proyección).
 
Viernes 8
10:00: FUNDACIÓN TIERRA DE HOMBRES, La inserción socio-profesional de la infancia víctima de violencia… (proyección y mesa redonda).
11:30: MUJERES EN ZONA DE CONFLICTO, Cerca de aquí nosotras. Las invisibles de los asentamientos chabolistas (proyección y coloquio).
13:00: PAZ Y DESARROLLO, Mujer y mundo (proyección, mesa redonda y exposición).
16:00: ASOCIACIÓN NAIM, Conciencia y prevención de la violencia (proyección, coloquio y taller).
17:30: FUNDACIÓN HÉROES, Alicia en la Malagueta (presentación, proyección y representación teatral).
19:00: INCIDE, Filmando con arte (taller y proyección).
 
Sábado 9 
10:00: COPAO, El poder de los cortometrajes en la prevención del suicidio (proyección y coloquio).
11:30: DISMALAGA, Dislexia, cine y mucho más (proyección y coloquio).
13:00: AMFAEM, Convivir con esclerosis múltiple (proyección y coloquio).
17:00: INPAVI, Valor-Arte (taller y mesa redonda).
19:00: SAVE DE CHILDREN, Tan cerca y tan lejos (proyección y coloquio).
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación