Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl oficio del bartender y la figura del sumiller se encuentran en Cinema Cocina

Noticias

03 de Marzo de 2024
El oficio del bartender y la figura del sumiller se encuentran en Cinema Cocina
Los largometrajes documentales ‘El misterio de la barra’ y ‘Into the wine’ se han proyectado en esta tercera sesión del ciclo gastronómico

03/03/2024- El mundo de los cócteles y los territorios vitivinícolas han protagonizado la tercera jornada de Cinema Cocina, el ciclo de documentales gastronómicos del Festival de Málaga, que reúne 17 producciones nacionales e internacionales en su séptima edición. Dos proyectos audiovisuales acompañados por degustaciones especiales para los asistentes y unidos por las reflexiones en torno al oficio de bartender y la figura del sumiller.
 
La sesión ha comenzado con ‘El misterio de la barra’, dirigido por Santiago Madueño, un documental que reúne en la gran pantalla a diferentes figuras del mundo de la coctelería, viajando desde Barcelona hasta México. A continuación, se ha proyectado ‘Into the wine’, del doble ganador de Biznaga de Plata, Alfred Oliveri, que acompaña a la sumiller Mariana Torta en un viaje cinematográfico por algunas de la zonas vinícolas más importantes del mundo como Borgoña (Francia) o Piamonte (Italia). Tras las proyecciones, los asistentes han degustado dos vinos procedentes de Argentina, tinto y blanco, maridados con una torta de Inés Rosales con crema de aguacate, daditos de tomate y caballa en aceite.
 
Durante la charla, la protagonista de ‘Into the wine’, Mariana Torta, ha explicado cómo, a lo largo del filme, ‘no sólo se ve el vino, también los paisajes y las personalidades que hay detrás de cada uno. De hecho, para mí es muy importante conocer a la persona para ver qué quiere contar con sus vinos’. Asimismo, a lo largo de la degustación, la sumiller ha conducido a los asistentes a través de los sentidos al probar los diferentes vinos y explicar sus características organolépticas. Por su parte, Oliveri ha profundizado en la importancia y ‘el equilibrio de fuerzas entre la narración y el storytelling de los protagonistas’, desde bodegueros hasta sumilleres o reconocidos chefs.
 
En torno al largometraje, Santiago Madueño, ha destacado el ‘carácter hospitalario del bartender’ y cómo la vida del coctelero está asociada siempre a una barra. ‘Con este documental pretendo mostrar la historia que hay detrás de cada cóctel’, ha añadido, tras narrar algunas anécdotas sobre la icónica figura del barman Salvatore Calabrese.
 
Mañana, lunes 4 de marzo, Cinema Cocina arrancará con ‘Equibocados’, un documental de producción propia de Le Cordon Bleu, que reflexiona sobre los procesos de aprendizaje y los resultados, y el corto ‘El bizcocho de Alfonso XIII’, de Jordi Busquets, sobre la pastelería Micheto que elabora el mismo dulce desde principios del siglo XX. El día concluirá con ‘Basajaun 2, el regreso al terruño’, la segunda parte de un documental vitivinícola dirigido por Salvador Arellano y Miguel García Iraburu.  Tras las proyecciones de los audiovisuales, como es ya habitual, tendrá lugar la mesa redonda y las degustaciones.
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación