Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl Festival de Málaga acoge la presentación del libro La reinvención del Cine Español, de Carlos F. Heredero, un reflejo de ‘su historia, evolución y estudio’

Noticias

03 de Marzo de 2024
El Festival de Málaga acoge la presentación del libro La reinvención del Cine Español, de Carlos F. Heredero, un reflejo de ‘su historia, evolución y estudio’
La presentación ha contado con el coordinador y escritor de la obra, Carlos F. Heredero, quien ha dialogado en esta nueva obra con Luis Alegre y Mirito Torreiro, además del director del certamen, Juan Antonio Vigar

El Festival de Málaga, dentro de la programación de la 27 edición, ha presentado el nuevo libro del historiador y crítico de cine Carlos F. Heredero La reinvención del Cine Español, en colaboración con el certamen y editado por la revista Caimán Cuadernos de Cine.  Una obra en la que el autor, junto a otros nombres, ahondan en los focos o puntos de inflexión que revelan el esfuerzo constante de la industria cinematográfica por buscar formas alternativas frente a la producción más rutinaria.

El Rectorado de la Universidad de Málaga ha sido escenario elegido para la presentación del título este domingo 3 de marzo. El coloquio ha sido conducido por el escritor y cineasta Luis Alegre, quien ha estado acompañado de uno de los colaboradores del libro, Casimiro Torreiro; del director del Festival, Juan Antonio Vigar, además del propio autor.

‘La reinvención del Cine Español no es una pócima mágica ni ninguna bandera representativa, sino un reflejo de la historia, evolución y estudio del cine español’, ha indicado Heredero, quien ha evaluado esta obra como ‘un recorrido que se ha tratado de acotar con la idea de reflejar momentos de luz en reinventiva y creación’.

El título cuenta con un selecto grupo de nombres que se unen a la autoría de este con aportaciones en forma de capítulos. Santiago Aguilar, Felipe Cabrerizo, Enric Albero, Josetxo Cerdán Los Arcos, Fidel Enciso Durán, Carlos F. Heredero, Concha Gómez, José Enrique Monterde, Áurea Ortiz Villeta, Esteve Riambau, Diego Rufo Helguera, Antonio Santamarina, Elsa Tébar, Casimiro Torreiro y Jara Yáñez, son los autores que componen la obra que, en palabras de Carlos F. Heredero ‘son todos los que están, pero no son todos los que deberían estar’.

Casimiro Torreiro, por su parte, ha querido destacar ‘la fortuna de tener Málaga como herramienta y proceso de revisión y replanteamiento de la historiografía del cine español’ de un libro que analiza y ahonda trece ‘giros de guion’ que se han producido en el mundo del cine nacional que pone el foco y en valor el sentido que han tenido diversos periodos y momentos: el impulso renovador que supone la producción de Filmófono durante la República, el ‘regeneracionismo crítico’ de los años cincuenta, las transgresoras expresiones del humor negro y del esperpento, el modelo intermedio de la ‘Tercera Vía’, el cine metafórico durante la transición política o la dos radiografías del momento contemporáneo, son algunos de los momentos más relevantes que aborda el título.

En la misma línea, Juan Antonio Vigar ha querido mostrar su agradecimiento e ilusión en esta obra presentada, de la cual ha asegurado que será ‘un libro de referencia’ con el que se ‘ha abierto el abanico para mostrar el recorrido del cine español’, haciendo hincapié en el trabajo que se realiza desde el Festival de Málaga en rememorar, rescatar y disfrutar de la historia de nuestro cine a través de secciones ya asentadas como ‘La Película de Oro’, o recién creadas como La Cápsula del Tiempo o Underground Andaluz.

Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

María Luisa San José, una “imprescindible” del cine español tras recibir la Biznaga ‘Ciudad del Paraíso’ 19 de Marzo de 2025

El presidente de la Academia del Cine Español, Fernando Méndez-Leite, entrega a la actriz el reconocimiento del Festival de Málaga

La Gala Málaga Cinema premia a los actores Marco Cáceres y Elena Martínez, y al Cine Club ‘Más Madera’ 19 de Marzo de 2025

En el acto también se han dado a conocer los proyectos seleccionados para las ayudas a la creación audiovisual 2025

‘Weiss & Morales, un thriller policíaco en el corazón de las islas canarias, se estrena en el Festival de Málaga 19 de Marzo de 2025

Oriol Ferrer y Lucía Estévez dirigen un intrigante southern noir con Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin como una pareja de detectives opuestos
 

Más noticias de interés

Ana Lambarri presenta ‘Todo lo que no sé’, un llamamiento al “egoísmo femenino” y al autodescubrimiento 19 de Marzo de 2025

Susana Abaitua protagoniza el film que llega a los cines el próximo 25 de abril

El Festival de Málaga acoge el estreno de ‘Dani Fernández. Todo cambia’, el retrato de un artista en constante evolución 19 de Marzo de 2025

El documental dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega recorre la trayectoria personal y musical de Dani Fernández

‘Pérez Rodríguez’ llega al Festival de Málaga en la sección Focus País Invitado 19 de Marzo de 2025

La proyección del largometraje de Humberto Tavárez ha contado con la presencia de su director y de la actriz Stephany Liriano
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación