Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl Teatro Echegaray se rinde al grito de ‘¡Viva Pepa Flores! ¡Viva Marisol!’ en el estreno mundial del documental sobre la artista

Noticias

03 de Marzo de 2024
El Teatro Echegaray se rinde al grito de ‘¡Viva Pepa Flores! ¡Viva Marisol!’ en el estreno mundial del documental sobre la artista
Blanca Torres, directora de ‘Marisol, llámame Pepa’: ‘Marisol es un icono colectivo. Cada uno elige su versión del viaje, pero si ves el viaje en su conjunto, es un reflejo de la transición de las mujeres en España’

El domingo 3 de marzo se ha presentado dentro de la Sección Oficial de Documentales Fuera de Concurso del 27 Festival de Málaga ‘Marisol, llámame Pepa’, un homenaje a la niña prodigio que cautivó a España en los sesenta. La cineasta Blanca Torres presentó la cinta ante el público del Teatro Echegaray: ‘Me alegra mucho que el estreno mundial sea en Málaga, en la ciudad que Pepa ha elegido como refugio y la ciudad que más la ha respetado y querido. No podía ser en otro sitio sino con un público que la conoce y que la quiere’.

Un sentimiento compartido por Chema de la Peña, productor, que antes de que comenzase la proyección ha asegurado que este trabajo es un sueño: ‘Para mí es un sueño estar aquí. Todo comenzó con dos llamadas, una a Vicky Flores, hermana de Pepa Flores, y otra a su hija mayor, María Esteve. Teníamos claro que no íbamos a arrancar sin que la familia Flores supiese del proyecto’.

Esta declaración de intenciones fue algo sobre lo que se volvió a incidir durante el coloquio posterior a la proyección. ‘No podemos olvidar que Pepa Flores es una persona que está viva y que ha elegido desaparecer. Queríamos contar su historia desde el respeto y el cariño’, aseguraba Torres. Ante la inquietud de un público muy entregado con este icono de la historia de España, han recordado una vez más que primero contactaron con el círculo cercano a la artista y que la colaboración de Vicky Flores, la hermana, ha sido determinante. ‘Vicky, su hermana y mejor amiga, la conoce mejor que nadie y debemos agradecerle que nos haya dado la imagen más real sobre ella, hemos conseguido verla a través de sus ojos’, manifestaba de la Peña.

‘Marisol, llámame Pepa’ es el resultado de dos años de documentación y contiene imágenes de archivo que ni la familia Flores había visto, según el productor, y que encontraron en archivos en todas partes del mundo, como Japón, Italia o Estados Unidos, lo que para el productor es el gran valor del documental. Una de las sorpresas de la tarde fue, precisamente, la presencia del fotógrafo malagueño Eugenio Griñán, que, desde el público, ha podido ver muchas de sus fotografías de Pepa entre las que aparecían en la cinta.

Entre aplausos, ha quedado patente que el fenómeno de Marisol ha marcado la historia de España y que permanece vivo en los corazones de la gente. Un fenómeno que, en palabras de Blanca Torres, es un reflejo de la transición de las mujeres en España: ‘Pepa Flores siempre ha sido y es una mujer adelantada a su tiempo y ahora es cuando la entendemos como sociedad. Ahora es el momento de contar su historia’.
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación