Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasBenito Zambrano presenta ‘El salto’, un thriller social que denuncia la situación de los inmigrantes subsaharianos que tratan de llegar a España

Noticias

03 de Marzo de 2024
Benito Zambrano presenta ‘El salto’, un thriller social que denuncia la situación de los inmigrantes subsaharianos que tratan de llegar a España
La última propuesta del director sevillano tendrá su estreno comercial el 12 de abril

La Sección Oficial Fuera de Concurso ha acogido este domingo la última propuesta cinematográfica de Benito Zambrano. Con ‘El salto’, el director sevillano responsable de títulos como ‘Solas’ o ‘La voz dormida’ ofrece en esta ocasión un potente thriller social que arroja luz sobre la desafiante realidad de los inmigrantes subsaharianos, tanto por el peligroso viaje que inician hacia Europa como en la lucha por una vida digna una vez han conseguido entrar.

El guion, coescrito con Flora González Villanueva, sigue la historia de Ibrahim, un inmigrante guineano que reside con su familia en Madrid. Detenido y deportado por carecer de permiso de residencia, su única meta es regresar a España. Después de atravesar África, se instala en un campamento de inmigrantes en la frontera entre África y Europa, donde conoce a Aminata, una joven decidida a cruzar la valla que separa ambos continentes.

Con esta premisa se presenta ‘El salto’, en forma de denuncia social y en línea con los trabajos anteriores de Zambrano, pero esta vez en el género de suspense. La película, protagonizada por Moussa Sylla y Edith Martínez-Val, cuenta también con la participación de talentosos actores como Nansi Nsue, Eric Nantchouang, Vicky Peña, Mariola Fuentes o Vicenta Ndongo.
 
En el coloquio posterior a la presentación oficial, Zambrano ha compartido los desafíos a los que se enfrentó en la realización de la película, destacando la importancia de conectar con el público y contar una historia auténtica. Además ha revelado que el proceso de casting fue intenso y laborioso para encontrar los actores perfectos, mientras que Sylla tuvo que adaptarse a las necesidades lingüísticas del papel a través de un coach.

Sobre la esencia de la historia la actriz Edith Martínez-Val ha destacado la importancia de esta película al visibilizar la realidad que nos conecta con las personas migrantes, subrayando que la falta de concienciación sobre su situación es un tema central en la historia. Por su parte,  Moussa Sylla, ha enfatizado en la idea de que la eliminación de fronteras facilitaría la convivencia, independientemente de la raza, color o creencia.

‘El salto’ es un ambicioso proyecto producido por Cine365 Films Producciones Cinematográficas y Virtual Contenidos, y Castelao Pictures (Filmax), con la colaboración de Noodles Productions (Francia) y el respaldo financiero de ICAA - Ministerio de Cultura y Deporte, Orange, Movistar Plus+, RTVE y Canal Sur. La película, que refleja una realidad que persiste desde hace más de 30 años, se estrenará comercialmente el 12 de abril de la mano de Filmax.
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación