Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasEl drama de la crisis migratoria en Latinoamérica protagoniza las propuestas de la tercera jornada en la Sección Oficial de Documentales

Noticias

04 de Marzo de 2024
El drama de la crisis migratoria en Latinoamérica protagoniza las propuestas de la tercera jornada en la Sección Oficial de Documentales
Los cortos ‘Those Next to Us’ y ‘La diosa quebrada’ y los largos ‘La caravana’ y ‘Las ventanas’, presentados este domingo, abordan cuestiones como las migraciones, la fractura social y la paternidad desde distintas perspectivas

La Sala de Turismo y Deporte ha acogido este domingo la tercera jornada de las proyecciones de documentales a concurso. La primera sesión empezó con la exhibición del cortometraje ‘Those Next to Us’ y el largometraje ‘La caravana’, y posteriormente, el segundo pase siguió con ‘La diosa quebrada’ y ‘Las ventanas’, cuatro obras con un importante trasfondo social.

La lucha por un futuro próspero es el leitmotiv del corto documental ‘Those Next to Us’, del director austríaco afincado en México Bernhard Hetzenauer, que ha traído a Málaga la conmovedora historia de Germán López Rosales, sobreviviente del drama de la inmigración entre México y EEUU. Con la voz en off de Germán López, el documental ofrece esta historia narrada en primera persona sobre el difícil y duro viaje hacía un futuro prometedor. Durante treinta minutos, los espectadores del documental logran embarcar junto a Germán que comparte sus angustias sobre la muerte, un pensamiento muy presente a lo largo de su odisea hacía Estados Unidos. A bordo de un camión con otros muchos inmigrantes, Germán consigue sobrevivir después de casi perder la vida por el calor y la desnutrición.

La Sección Oficial de Documentales continuaba profundizando en el drama de la inmigración con el pase de ‘La Caravana’, ópera prima de los codirectores y productores españoles Núria Clavero y Aitor Palacios. Después de estrenar su largometraje en el Festival Internacional de Cine de Shanghai, los realizadores han compartido con el público de Málaga la odisea de Yuri, una hondureña embarazada de ocho meses que en compañía de su pareja y su otro hijo embarca en una aventura para que lograr que su bebé nazca en Estados Unidos. Junto a otras 7.000 personas, Yuri busca escapar de la violencia y la pobreza que impera en Centroamérica. Cargados de esperanza, deberán enfrentar un peligroso camino de 5.000 kilómetros para llegar a una de las fronteras más custodiadas del mundo.

‘Hace cinco años, Nuria y yo estudiábamos juntos en la universidad en México y nos acercamos a la frontera para filmar. En aquella época se hablaba mucho sobre la caravana de migrantes que venía de Honduras… Trump construía su muro… Al principio de llegar a la caravana, hubo mucha desconfianza, pero cuando vieron que no éramos noticieros, si no que dormíamos con ellos, éramos parte de la caravana, todo cambió. Nuestra cámara era un migrante más’, explicó Aitor Palacios en el coloquio posterior a la proyección.
 
Documentales latinos

En la segunda sesión de este domingo los espectadores pudieron embarcar en otro viaje. De la mano de Ximena Pereira, cineasta migrante venezolana afincada en Chile, el cortometraje ‘La diosa quebrada’ es el resultado de dos décadas de filmación. ‘A mí me interesaba el proceso de politización de Venezuela en estos veinte años y un día apareció rota la imagen de la diosa María Lionza. Entendí que por ahí podía encontrar respuestas’, explicaba su directora al público que asistía a la proyección. La película revela las distintas caras de la fractura de la icónica estatua de la Diosa en medio de una Caracas marcada por una aguda división política y social.

Concluyendo la jornada en la Sección Oficial a concurso tuvo lugar la proyección de ‘Las ventanas’, del director argentino Eduardo de la Serna. En su representación, la ayudante de producción, Alejandra López, compartió con los asistentes algunos detalles sobre un documental que ‘nos permite mirar no solo hacía fuera pero también hacía dentro de nosotros mismos”.

Desplazado hacía México para estudiar los procesos de alfabetización que reciben los pueblos originarios de América Latina, el documentalista argentino acaba realizando una obra intimista sobre los matices de la paternidad. Cargado de ironía y sarcasmo, Eduardo de la Serna observa el mundo que lo rodea y también dentro de sí mismo: la relación con su hija en tiempos de declinación patriarcal.
 
 
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación