Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasLa transmisión gastronómica, punto de conexión de los tres documentales en la cuarta sesión de Cinema Cocina

Noticias

04 de Marzo de 2024
La transmisión gastronómica, punto de conexión de los tres documentales en la cuarta sesión de Cinema Cocina
El cortometraje ‘El bizcocho de Alfonso XIII’ y los dos largometrajes, ‘Equibocados’ y ‘Basajaun 2’ han protagonizado la jornada del lunes en el Teatro Echegaray.

Los asistentes han degustado una cata de tres bocados maridados con una manzanilla de Sanlúcar.

Cinema cocina ha arrancado la semana con un homenaje audiovisual a la transmisión gastronómica y el territorio a través de la proyección de los documentales ‘Equibocados’, ‘El Bizcocho de Alfonso XIII’ y ‘Basajaun 2. El regreso al terruño’. Un corto y dos largometrajes que han protagonizado la cuarta jornada del ciclo de documentales gastronómicos, donde no han faltado las degustaciones para los asistentes y el coloquio posterior. 

Tras las proyecciones, los protagonistas de los audiovisuales se han sentado a la mesa para compartir puntos en común sobre la memoria y el legado gastronómico, poniendo el valor la artesanía y el producto. ‘El documental surgió de un viaje a las bodegas de Calatayud’, ha comenzado explicando Jordi Busquets, director de ‘El bizcocho de Alfonso XIII’ que, junto a David Salvador Ibarz y Víctor Solsona, cuenta la historia de la pastelería Micheto y cómo el mismo bizcocho que encandiló al rey continúa elaborándose en la actualidad. ‘Aquí hay una historia de artesanía y de ADN gastronómico’, ha apostillado.

Por su parte, Andrea Loureiro, directora de ‘Equibocados’, un documental de producción propia impulsado por Le Cordon Bleu, ha definido el largometraje como una red de ‘puntos de conexión que ha permitido conocer a personas muy interesantes’. A tan solo unos pasos se encontraba Natalia Vázquez, la encargada de la degustación que han disfrutado los asistentes durante la charla, que hoy ha contado con un ejercicio de cata formada por tres bocados: lámina de dorada en salmuera seca de sal y azúcar; lámina de dorada en salmuera seca sobre crema de musgo estrellado y wakame con uvitas de mar y tallarines de calamar con espagueti de mar en un encurtido semi dulce al ajillo suave. Todo ello maridado con el vino M. Antº. De la Riva (Sanlúcar) de bodegas de la Riva.

Jorge Guitián, periodista gastronómico, ha apuntado que ‘los tres proyectos tienen que ver con el pasado para entender así el futuro’ y ha insistido en que ‘Equibocados’ es un proyecto que, sin duda, ‘tiende puentes y muestra sensibilidades y problemáticas’ de diferentes temáticas.
 
Asimismo, los directores de ‘Basajaun 2. El regreso al terruño’, Salvador Arellano y Miguel García Iraburu, han explicado que el filme ‘mira al mercado necesariamente, pero también al patrimonio histórico’. Lo ha confirmado Rafael García, protagonista de la cinta, quien ha añadido: ‘cuando pensamos en el proyecto se centraron en la parte más vegetal, ahora vemos más la viticultura y cómo destacan los proyectos con personalidad, con territorio detrás’.

Mañana, martes 5 de marzo, se proyectará en la gran pantalla ‘El caracol y su entorno’, un corto sobre “una vida de barrio, charlas y ‘medios-vinos’” que describe la ciudad de Córdoba a través de la lente de Marta Murillo. A este le seguirá el largo ‘Villa Málaga. El tiempo de vino’, una alianza entre España y Suiza a partir de una cata histórica que contará con sus protagonistas.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación