Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasINAUGURACIÓN SECCIÓN OFICIAL CON SEIS DOCUMENTALES

Noticias

20 de Abril de 2013
INAUGURACIÓN SECCIÓN OFICIAL CON SEIS DOCUMENTALES


La primera jornada de la Sección Oficial de Documentales de este 16 Festival de Málaga. Cine Español comenzóeste sábado día 20. Hasta seis películas conformaron el programa del primer día en el Teatro Echegaray, verdadero epicentro del cine documental y por el que pasarán una treintena de películas a lo largo de los próximos días. La primera sesión sirvió para viajar hasta Chile gracias a dos películas procedentes de este país: ‘Dónde los cóndores vuelan’ y ‘Chile Imaginario’, de los chilenos Carlos Kleiny Claudio Díaz, respectivamente. La primera, bucea en el imaginario del director ruso Víctor Kossakovsky, al que Klein acompañó durante el rodaje de su última película por medio planeta, para conformarse finalmente como una sátira de la cinematografía. La segunda, por su parte, se sirve de los testimonios de varios jóvenes chilenos, quienes a través de sus vivencias, recuerdos y opiniones retratan la historia reciente de su país. La segunda sesión del día reunía a dos documentales que se acercan a las biografías de dos personajes de una original manera: “es la historia de dos fantasmas”, explicaba con humor e ironía MiritoTorreiro durante la presentación de ambas películas. ‘Proyecto Mágico’, del malagueño Manuel Jiménez, que tiñó de amarillo las gradas del Teatro Echegaray, se acerca hasta los bares de siempre -La Taberna del Guardia en Málaga y Los Pabellones en Cádiz- para recomponer la figura del futbolista salvadoreño Mágico González; un jugador que dejó huella en la ciudad gaditana tras su paso por el Cádiz CF, a finales de los 80. Mientras, ‘The Juan Bushwickdiaries’, nace de un proyecto personal del protagonista, Barry Paulson: grabarse todos los días para intentar escapar del aburrimiento y encontrar una motivación vital. Intimidades, amistad, viajes y multitud de escenas cotidianas conforman la película dirigida por David Gutiérrez -que acudió a la proyección junto al protagonista- y aseguró que siempre es mejor ver su película con poca información sobre ella “así que mejor no desvelar de qué va”, afirmó.
Finalmente, la última sesión del día devolvió al público a Latinoamérica, en concreto a Cuba y para descubrir la “doble cara de la música de la isla”, como bien explico MiritoTorreiro durante la presentación. Primero, de la mano de Nicolás García y su documental ‘Silvio Rodríguez. Ojalá’, que se acerca especialmente a la faceta artística del músico nacido en San Antonio de los Baños mientras las cámaras le acompañan a lo largo de una gira por los barrios más desfavorecidos de La Habana, “es al Silvio que nos encontramos, totalmente activo, componiendo, trabajando en su estudio, produciendo discos de jóvenes”, explicó García. La capital cubana es también protagonista de la última película de la noche, ‘Habana Flou’, que se sirve de las rimas de un buen número de raperos locales para componer un mapa de la música underground cubana y de la corta historia del hip hop cubano. Está dirigida por Juan Carlos de la Rubia, que aseguró que para ver la película “lo mejor es alejarse de estereotipos, verla con la misma libertad que los jóvenes componen sus letras”.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación