Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations
Press Film Schools Industria
  |  
 

HomeNews | Current NewsINAUGURACIÓN SECCIÓN OFICIAL CON SEIS DOCUMENTALES

Current News

20 April 2013
INAUGURACIÓN SECCIÓN OFICIAL CON SEIS DOCUMENTALES


La primera jornada de la Sección Oficial de Documentales de este 16 Festival de Málaga. Cine Español comenzóeste sábado día 20. Hasta seis películas conformaron el programa del primer día en el Teatro Echegaray, verdadero epicentro del cine documental y por el que pasarán una treintena de películas a lo largo de los próximos días. La primera sesión sirvió para viajar hasta Chile gracias a dos películas procedentes de este país: ‘Dónde los cóndores vuelan’ y ‘Chile Imaginario’, de los chilenos Carlos Kleiny Claudio Díaz, respectivamente. La primera, bucea en el imaginario del director ruso Víctor Kossakovsky, al que Klein acompañó durante el rodaje de su última película por medio planeta, para conformarse finalmente como una sátira de la cinematografía. La segunda, por su parte, se sirve de los testimonios de varios jóvenes chilenos, quienes a través de sus vivencias, recuerdos y opiniones retratan la historia reciente de su país. La segunda sesión del día reunía a dos documentales que se acercan a las biografías de dos personajes de una original manera: “es la historia de dos fantasmas”, explicaba con humor e ironía MiritoTorreiro durante la presentación de ambas películas. ‘Proyecto Mágico’, del malagueño Manuel Jiménez, que tiñó de amarillo las gradas del Teatro Echegaray, se acerca hasta los bares de siempre -La Taberna del Guardia en Málaga y Los Pabellones en Cádiz- para recomponer la figura del futbolista salvadoreño Mágico González; un jugador que dejó huella en la ciudad gaditana tras su paso por el Cádiz CF, a finales de los 80. Mientras, ‘The Juan Bushwickdiaries’, nace de un proyecto personal del protagonista, Barry Paulson: grabarse todos los días para intentar escapar del aburrimiento y encontrar una motivación vital. Intimidades, amistad, viajes y multitud de escenas cotidianas conforman la película dirigida por David Gutiérrez -que acudió a la proyección junto al protagonista- y aseguró que siempre es mejor ver su película con poca información sobre ella “así que mejor no desvelar de qué va”, afirmó. Finalmente, la última sesión del día devolvió al público a Latinoamérica, en concreto a Cuba y para descubrir la “doble cara de la música de la isla”, como bien explico MiritoTorreiro durante la presentación. Primero, de la mano de Nicolás García y su documental ‘Silvio Rodríguez. Ojalá’, que se acerca especialmente a la faceta artística del músico nacido en San Antonio de los Baños mientras las cámaras le acompañan a lo largo de una gira por los barrios más desfavorecidos de La Habana, “es al Silvio que nos encontramos, totalmente activo, componiendo, trabajando en su estudio, produciendo discos de jóvenes”, explicó García. La capital cubana es también protagonista de la última película de la noche, ‘Habana Flou’, que se sirve de las rimas de un buen número de raperos locales para componer un mapa de la música underground cubana y de la corta historia del hip hop cubano. Está dirigida por Juan Carlos de la Rubia, que aseguró que para ver la película “lo mejor es alejarse de estereotipos, verla con la misma libertad que los jóvenes componen sus letras”.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

Los festivales de Málaga y San Sebastián se unen para celebrar los 50 años de ‘Furtivos’, de José Luis Borau, restaurada por Video Mercury Films y FlixOlé 12 February 2025

Un libro editado con Filmoteca Española y DAMA analiza el film, que será Película de Oro en la 28 edición de Málaga e inaugurará la sección de clásicos del certamen donostiarra

Málaga de Festival 2025 presenta una programación que dialoga con los 25 años del siglo 21 y piensa a Paul Auster desde múltiples lenguajes 11 February 2025

MaF acoge casi 125 acciones culturales que recorrerán la ciudad desde el 20 de febrero al 13 de marzo con la participación de más de 130 creadores

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 February 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo
 

More news of interest

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet