Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
Mi Festival   |   Acredítate
Prensa Escuelas de cine Industria
  |  
 

InicioActualidad | NoticiasANÁLISIS Y REFLEXIÓN EN LOS DOCUMENTALES DEL JUEVES

Noticias

27 de Marzo de 2014
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN EN LOS DOCUMENTALES DEL JUEVES


Recta final para las proyecciones de documentales del 17 Festival de Málaga. Hasta seis documentales se han visionado en el Teatro Echegaray y en Cine Albéniz en la jornada de hoy: El cuarto desnudo, de Nuria Ibáñez, De cometas y fronteras, de Yolanda Pividal, Un gran desorden bajo el cielo, de Iván García y Mapampundi, de Javier Zoro, en Sección Oficial y La pantalla herida y Gil Parrondo, desde mi ventana, de Luis María Ferrández y Miguel Ángel Trujillo, respectivamente.

CRUDA REALIDAD
Los testimonios de niños y niñas con infancias complejas y difíciles son el eje sobre el que se conforma El cuarto desnudo, obra de Nuria Ibáñez con el que comenzó la penúltima jornada de la sección oficial de documentales. La directora introduce su cámara en un centro hospitalario de Ciudad de México para mostrar una realidad poco conocida.
En la misma sesión se proyectó De cometas y fronteras, trabajo de Yolanda Pividal, quien se acerca a la realidad de la frontera entre México y Estados Unidos. “Quería investigar como periodista y también como inmigrante un lugar como Tijuana, que para mí es una frontera hecha ciudad. Y preferí hacerlo desde el punto de vista de los niños que protagonizan la película”, aseguró Pividal, que ha realizado dos cortometrajes previos sobre la misma frontera.

ENSAYOS
La sesión de las 22.00 horas sirvió para mostrar los documentales Un gran desorden bajo el cielo, de Iván García y Mapamundi, de Javier Zoro. El primero, un trabajo realizado a través de fragmentos del diario de una universitaria de Beijing durante la Revolución Cultural china. El segundo, un ensayo muy personal sobre la búsqueda de un lugar en el mundo, trabajo que también ofrece un punto de vista humorístico sobre el documental.

ANÁLISIS
La primera proyección de las Sesiones Especiales de documentales comenzó a las 16.30 horas en el Teatro Echegaray con La pantalla herida, película que aborda la situación del cine español dirigida por Luis María Ferrández. “El cine está aquejado de muchos problemas y este documental es un punto de partida para relanzarlo. Con gente del cine que habla del cine sin tapujos”, tal y como explicó el director, que presentó este trabajo junto a la productora, Belén Bernuy.
Posteriormente, en el Cine Albéniz se proyectó la película de Miguel Ángel Trujillo, Gil Parrondo, desde mi ventana. Una película que se construye como un recorrido por la vida del director de arte gracias a sus reflexiones, anécdotas y pensamientos.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento 26 de Marzo de 2025

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones

El artista Marcos Reina interviene el Centre Pompidou Málaga para Málaga de Festival 2025 26 de Marzo de 2025

La intervención de carácter orgánico se completa con un detalle artístico de Óscar Ros para formar el tríptico junto con la intervención de la Colección del Museo Ruso Málaga

La artista Ángeles Sioli interviene la Colección del Museo Ruso para Málaga de Festival 2025 25 de Marzo de 2025

‘Miles de millones de años’ inaugura el tríptico orgánico que se completa con la intervención en el Centre Pompidou Málaga
 

Más noticias de interés

La película ‘Sorda’ obtiene la Biznaga de Oro a mejor película española en el 28 Festival de Málaga 22 de Marzo de 2025

En las categorías de interpretación los premiados han sido Ángela Cervantes, Miriam Garlo, Álvaro Cervantes y Mario Casas, y María Elena Pérez y Álex Monner en reparto

PALMARÉS 28 FESTIVAL DE MÁLAGA 22 de Marzo de 2025

MAFIZ entrega sus premios y se despide de la industria internacional 22 de Marzo de 2025

En la gala de clausura se anunció que Panamá será el país invitado en Latin American Focus en 2026
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación