Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations   |  
 

HomeNews | Current NewsANÁLISIS Y REFLEXIÓN EN LOS DOCUMENTALES DEL JUEVES

Current News

27 March 2014
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN EN LOS DOCUMENTALES DEL JUEVES


Recta final para las proyecciones de documentales del 17 Festival de Málaga. Hasta seis documentales se han visionado en el Teatro Echegaray y en Cine Albéniz en la jornada de hoy: El cuarto desnudo, de Nuria Ibáñez, De cometas y fronteras, de Yolanda Pividal, Un gran desorden bajo el cielo, de Iván García y Mapampundi, de Javier Zoro, en Sección Oficial y La pantalla herida y Gil Parrondo, desde mi ventana, de Luis María Ferrández y Miguel Ángel Trujillo, respectivamente. CRUDA REALIDAD Los testimonios de niños y niñas con infancias complejas y difíciles son el eje sobre el que se conforma El cuarto desnudo, obra de Nuria Ibáñez con el que comenzó la penúltima jornada de la sección oficial de documentales. La directora introduce su cámara en un centro hospitalario de Ciudad de México para mostrar una realidad poco conocida. En la misma sesión se proyectó De cometas y fronteras, trabajo de Yolanda Pividal, quien se acerca a la realidad de la frontera entre México y Estados Unidos. “Quería investigar como periodista y también como inmigrante un lugar como Tijuana, que para mí es una frontera hecha ciudad. Y preferí hacerlo desde el punto de vista de los niños que protagonizan la película”, aseguró Pividal, que ha realizado dos cortometrajes previos sobre la misma frontera. ENSAYOS La sesión de las 22.00 horas sirvió para mostrar los documentales Un gran desorden bajo el cielo, de Iván García y Mapamundi, de Javier Zoro. El primero, un trabajo realizado a través de fragmentos del diario de una universitaria de Beijing durante la Revolución Cultural china. El segundo, un ensayo muy personal sobre la búsqueda de un lugar en el mundo, trabajo que también ofrece un punto de vista humorístico sobre el documental. ANÁLISIS La primera proyección de las Sesiones Especiales de documentales comenzó a las 16.30 horas en el Teatro Echegaray con La pantalla herida, película que aborda la situación del cine español dirigida por Luis María Ferrández. “El cine está aquejado de muchos problemas y este documental es un punto de partida para relanzarlo. Con gente del cine que habla del cine sin tapujos”, tal y como explicó el director, que presentó este trabajo junto a la productora, Belén Bernuy. Posteriormente, en el Cine Albéniz se proyectó la película de Miguel Ángel Trujillo, Gil Parrondo, desde mi ventana. Una película que se construye como un recorrido por la vida del director de arte gracias a sus reflexiones, anécdotas y pensamientos.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 February 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

More news of interest

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 January 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet