PAÍS 
                            España 
                                                                            PRODUCCIÓN 
                            Garde, BNV, Sarao Films, La Zanfoña 
                                                 
                                                  AÑO2024 
                                                
                                                DURACIÓN100 min
                                                                            GUION  Pedro G. Romero 
                                                                                                MÚSICA 
                            Ciro Biasutto, Bruno Alviani, Riccardo Ascani, Dani de Morón, Paco de Amparo, María Marín, Raül Refree, Alfredo Lagos, Pepe Habichuela   
                                                                            MONTAJE Sergi Dies   
                                                                            REPARTO Ciro Biasutto, Bruno Alviani, Riccardo Ascani, Dani de Morón, Paco de Amparo, María Marín, Raül Refree, Alfredo Lagos, Pepe Habichuela, María García Ruiz, Virginia García del Pino, María Pérez Sanz, Pilar Monsell. Voces: Juan Loriente, José Luis Ortiz Nuevo, David Montero   
                                                                                                VENTAS INTERNACIONALES Garde  
                                                                            CONTACTO cristina.hergueta@gardefilms.com   
                                                                            SINOPSIS De caballos y guitarras es un musical, una reflexión sobre el mirar, sobre intentar escapar a una mirada antropocéntrica y también sobre el mismo mirar en el cine. Básicamente, es una película de caballos, sobre un concierto de guitarras para caballos que se realizó en el Tempietto de Bramante en Roma, verdadero emblema de las ideas de ventana, perspectiva y razón, que determinan una forma de mirar que se ha hecho hegemónica.   
                                                                                           
                    
                    
                                        
                                            Pedro G. Romero 
                                        Aracena, Huelva, 1964. Es investigador, comisario, cineasta y editor, y opera como artista desde 1985. Desde finales de la década de 1990, trabaja en dos grandes proyectos: el 
Archivo F. X. y la 
Máquina P.H., a través de la cual promueve la Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos, cuyo objetivo principal es ampliar el campo de estudio del flamenco con herramientas procedentes de la estética, la historia del arte, los estudios visuales y las nuevas consideraciones que llegan desde los estudios culturales a la antropología y la sociología. 
                    
FILMOGRAFÍA                                          
                    Siete Jereles (documental, 2022), 
Nueve Sevillas (documental, 2020)