Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl mundo de las letras se adentra en el Documental

Noticias

23 de Abril de 2016
El mundo de las letras se adentra en el Documental


La segunda jornada de la 19 edición del Festival de Málaga ha contado con dos estrenos en la Sección Oficial a concurso de Documentales: la colombiana Carta a una sombra, de Miguel Salazar y Daniela Abad; y Metamorphosis, del barcelonés Manuel Pérez Cáceres.

Dirigida por Miguel Salazar y Daniela Abad, Carta a una sombra relata el asesinato a sangre fría en Medellín de Héctor Abad Gómez, pionero en el campo de la salud pública y firme defensor de los Derechos Humanos. El largometraje, con un escalofriante relato de la violencia, consigue adentrarse en la intimidad de la familia Abad gracias a un sólido trabajo de documentación.

El estreno de Carta a una sombra dio paso a la proyección, a las 22.00 horas, de Metamorphosis, que narra la historia de la plataforma ciudadana “Guanyem Barcelona” a través de la mirada de Laia Forné. La protagonista acompañó al director, Manuel Pérez Cáceres, en la presentación en el Echegaray.

En el Día del Libro, el mundo de las letras ha tenido un papel destacado en la sección de Pases Especiales. El profesor, poeta y ensayista granadino Luis García Montero protagoniza el documental Aunque tú no lo sepas. El largometraje se ha estrenado en el Auditorio del Museo Picasso con la presencia del escritor, que ha participado en un coloquio acompañado por los directores, Charlie Arnáiz y Alberto Ortega, el cantante Miguel Ríos y el pintor Juan Vida.

Además, la obra Poemas de amor de un condenado a muerte se ha presentado en el Cine Albéniz tras la proyección del documental Libertad Negra, dirigido por José Enrique Sánchez y Jorge Peña. “Esta historia tiene mucho significado y una fuerza suficiente para ser contada. 75 años después, en el Día del Libro, se cumple la voluntad de Antonio García Álvarez”, ha asegurado el malagueño José Enrique Sánchez en referencia a los versos que su tío, condenado a muerte, quiso hacer llegar a la mujer de su vida, Rosita.

Lydia Zimmermann
, directora de María Conversa, ha asistido también al estreno de su documental en el Teatro Echegaray. En el cuarto trabajo de su filmografía, la realizadora y guionista barcelonesa muestra la manera de vivir el teatro y el proceso creativo de la actriz Blanca Portillo en la obra El Testamento de María. En la presentación previa a la proyección, Zimmermann ha explicado que deseaba realizar un making-of de teatro desde hacía tiempo, y que sintió que había llegado la hora de llevarlo a cabo al conocer que Agustí Villaronga iba a dirigir este espectáculo. “He realizado el documental con un espíritu amateur, con una cámara pequeña. Esto se nota en el aspecto técnico. Pero, en cambio, Blanca Portillo se olvidó de que yo estaba allí con la cámara”, explico la realizadora antes de ver, por primera vez, su película en una sala con público.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El festival de música del audiovisual MOSMA celebra su décimo aniversario con grandes invitados como Trevor Jones, Éric Demarsan, Borislav Slavov y Roque Baños 23 de Octubre de 2025

La muestra albergará dos conciertos en el Teatro Cervantes con la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Arturo Díez Boscovich y Joan Martorell

El Cine Albéniz estrena su Mural del Cine Español, obra de Ángel Idígoras que decora el antiguo ambigú 21 de Octubre de 2025

Proyectará los martes de noviembre y diciembre un ciclo con seis largometrajes reflejados en la obra del dibujante malagueño

El festival de música de cine MOSMA celebra su décimo aniversario con dos grandes conciertos en el Teatro Cervantes el 25 y 26 de octubre 02 de Octubre de 2025

La muestra de música del audiovisual albergará los Premios Jerry Goldsmith el viernes 24 y reunirá a grandes figuras como Éric Demarsan y Roque Baños
 

Más noticias de interés

El Cine Albéniz se une el 6 de octubre a la celebración del Día del Cine Español 30 de Septiembre de 2025

Proyectará tres títulos remasterizados de nuestro cine, con entrada libre previa recogida de invitación

El Festival de Málaga y San Diego Comic-Con Málaga firman un acuerdo de colaboración para crear sinergias en el ámbito de las series 26 de Septiembre de 2025

La sección Play One Series compartirá contenidos y actividades en los dos grandes eventos culturales

El Cine Albéniz programa en octubre en su Filmoteca una selección de obras maestras de la historia del cine 24 de Septiembre de 2025

Proyectará cinco largometrajes en VOSE los jueves a las 20.00 horas
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación