Suscríbete a nuestra Newsletter
ES | EN
 

InicioActualidad | NoticiasEl mundo de las letras se adentra en el Documental

Noticias

23 de Abril de 2016
El mundo de las letras se adentra en el Documental


La segunda jornada de la 19 edición del Festival de Málaga ha contado con dos estrenos en la Sección Oficial a concurso de Documentales: la colombiana Carta a una sombra, de Miguel Salazar y Daniela Abad; y Metamorphosis, del barcelonés Manuel Pérez Cáceres.

Dirigida por Miguel Salazar y Daniela Abad, Carta a una sombra relata el asesinato a sangre fría en Medellín de Héctor Abad Gómez, pionero en el campo de la salud pública y firme defensor de los Derechos Humanos. El largometraje, con un escalofriante relato de la violencia, consigue adentrarse en la intimidad de la familia Abad gracias a un sólido trabajo de documentación.

El estreno de Carta a una sombra dio paso a la proyección, a las 22.00 horas, de Metamorphosis, que narra la historia de la plataforma ciudadana “Guanyem Barcelona” a través de la mirada de Laia Forné. La protagonista acompañó al director, Manuel Pérez Cáceres, en la presentación en el Echegaray.

En el Día del Libro, el mundo de las letras ha tenido un papel destacado en la sección de Pases Especiales. El profesor, poeta y ensayista granadino Luis García Montero protagoniza el documental Aunque tú no lo sepas. El largometraje se ha estrenado en el Auditorio del Museo Picasso con la presencia del escritor, que ha participado en un coloquio acompañado por los directores, Charlie Arnáiz y Alberto Ortega, el cantante Miguel Ríos y el pintor Juan Vida.

Además, la obra Poemas de amor de un condenado a muerte se ha presentado en el Cine Albéniz tras la proyección del documental Libertad Negra, dirigido por José Enrique Sánchez y Jorge Peña. “Esta historia tiene mucho significado y una fuerza suficiente para ser contada. 75 años después, en el Día del Libro, se cumple la voluntad de Antonio García Álvarez”, ha asegurado el malagueño José Enrique Sánchez en referencia a los versos que su tío, condenado a muerte, quiso hacer llegar a la mujer de su vida, Rosita.

Lydia Zimmermann
, directora de María Conversa, ha asistido también al estreno de su documental en el Teatro Echegaray. En el cuarto trabajo de su filmografía, la realizadora y guionista barcelonesa muestra la manera de vivir el teatro y el proceso creativo de la actriz Blanca Portillo en la obra El Testamento de María. En la presentación previa a la proyección, Zimmermann ha explicado que deseaba realizar un making-of de teatro desde hacía tiempo, y que sintió que había llegado la hora de llevarlo a cabo al conocer que Agustí Villaronga iba a dirigir este espectáculo. “He realizado el documental con un espíritu amateur, con una cámara pequeña. Esto se nota en el aspecto técnico. Pero, en cambio, Blanca Portillo se olvidó de que yo estaba allí con la cámara”, explico la realizadora antes de ver, por primera vez, su película en una sala con público.
Compartir
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

Te puede interesar

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 de Agosto de 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 de Julio de 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 de Julio de 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

Más noticias de interés

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 de Julio de 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 de Julio de 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 de Junio de 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
Le informamos de que este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, con la finalidad de permitir el funcionamiento de la página web (por ejemplo, gestionar la aceptación del uso de cookies), y para analizar el tráfico web. A continuación, podrá seleccionar las cookies que desea autorizar. Para más información sobre las cookies de este sitio web pinche aquí.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Guardar cambios Cerrar
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
Si quieres estar informado de toda la actualidad del Festival de Málaga
SUSCRÍBETE
A NUESTRA NEWSLETTER
A rellenar solo si eres un medio de comunicación