Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations   |  
 

HomeNews | Current NewsEl mundo de las letras se adentra en el Documental

Current News

23 April 2016
El mundo de las letras se adentra en el Documental


La segunda jornada de la 19 edición del Festival de Málaga ha contado con dos estrenos en la Sección Oficial a concurso de Documentales: la colombiana Carta a una sombra, de Miguel Salazar y Daniela Abad; y Metamorphosis, del barcelonés Manuel Pérez Cáceres. Dirigida por Miguel Salazar y Daniela Abad, Carta a una sombra relata el asesinato a sangre fría en Medellín de Héctor Abad Gómez, pionero en el campo de la salud pública y firme defensor de los Derechos Humanos. El largometraje, con un escalofriante relato de la violencia, consigue adentrarse en la intimidad de la familia Abad gracias a un sólido trabajo de documentación. El estreno de Carta a una sombra dio paso a la proyección, a las 22.00 horas, de Metamorphosis, que narra la historia de la plataforma ciudadana “Guanyem Barcelona” a través de la mirada de Laia Forné. La protagonista acompañó al director, Manuel Pérez Cáceres, en la presentación en el Echegaray. En el Día del Libro, el mundo de las letras ha tenido un papel destacado en la sección de Pases Especiales. El profesor, poeta y ensayista granadino Luis García Montero protagoniza el documental Aunque tú no lo sepas. El largometraje se ha estrenado en el Auditorio del Museo Picasso con la presencia del escritor, que ha participado en un coloquio acompañado por los directores, Charlie Arnáiz y Alberto Ortega, el cantante Miguel Ríos y el pintor Juan Vida. Además, la obra Poemas de amor de un condenado a muerte se ha presentado en el Cine Albéniz tras la proyección del documental Libertad Negra, dirigido por José Enrique Sánchez y Jorge Peña. “Esta historia tiene mucho significado y una fuerza suficiente para ser contada. 75 años después, en el Día del Libro, se cumple la voluntad de Antonio García Álvarez”, ha asegurado el malagueño José Enrique Sánchez en referencia a los versos que su tío, condenado a muerte, quiso hacer llegar a la mujer de su vida, Rosita. Lydia Zimmermann, directora de María Conversa, ha asistido también al estreno de su documental en el Teatro Echegaray. En el cuarto trabajo de su filmografía, la realizadora y guionista barcelonesa muestra la manera de vivir el teatro y el proceso creativo de la actriz Blanca Portillo en la obra El Testamento de María. En la presentación previa a la proyección, Zimmermann ha explicado que deseaba realizar un making-of de teatro desde hacía tiempo, y que sintió que había llegado la hora de llevarlo a cabo al conocer que Agustí Villaronga iba a dirigir este espectáculo. “He realizado el documental con un espíritu amateur, con una cámara pequeña. Esto se nota en el aspecto técnico. Pero, en cambio, Blanca Portillo se olvidó de que yo estaba allí con la cámara”, explico la realizadora antes de ver, por primera vez, su película en una sala con público.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MERCADOC.0, un nuevo espacio para la innovación en el documental iberoamericano dentro de su área de industria MAFIZ 04 February 2025

El evento, organizado con Culturia con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea – Next GenerationEU, tendrá lugar del 18 al 21 de marzo

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina
 

More news of interest

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 January 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet