Las películas del 20 Festival de Málaga consiguen cinco galardones en los Premios Goya
‘Verano 1993’, ganadora de la última edición, se llevó tres: mejor dirección novel, actriz revelación y actor de reparto
La Academia de Cine celebró ayer su gran noche: la entrega de los Premios Goya 2018, una edición a la que las películas salidas del Festival de Málaga llegaban con 17 nominaciones repartidas entre seis títulos. Ocho de estas ‘papeletas’ las llevaba Verano 1993, ganadora del 20 Festival de Málaga.
El filme dirigido por Carla Simón se llevó finalmente tres premios: mejor dirección novel, mejor actor de reparto (David Verdaguer) y mejor actriz revelación (Bruna Cusí). La directora catalana, que triunfó también en Berlín, relata en su ópera prima su infancia, cuando perdió a su padre y a su madre, que fallecieron como consecuencia del sida, lo que la llevó a trasladarse con seis años desde Barcelona a vivir al campo con sus tíos en la comarca gerundensa de La Garrotxa. Para los afectados por el VIH tuvo sus más emotivas palabras en su discurso, dedicando el premio a sus padres biológicos, a todos lo que murieron por el sida y a los que hoy viven con VIH.
Por su parte, No sé decir adiós de Lino Escalera -que obtuvo en Málaga dos biznagas- llegaba con dos nominaciones. Partía como claramente favorita en una de ellas, mejor actriz protagonista para Nathalie Poza. Las quinielas acertaron y la intérprete volvió a subir al escenario, como ya hiciera en los Premios Feroz.
También recogió galardón Rodrigo Sorogoyen, gracias a su corto Madre, con el que se llevó dos premios en Málaga (Premio del Público y Mejor actriz de cortometraje para Marta Nieto) y que tantas alegrías le está dando: más de 60 premios en los festivales a los que ha acudido, razones más que suficientes para convertirlo en largometraje.
También estaban nominadas Selfie de Víctor García León a mejor actor revelación (Santi Alverú); Pieles de Eduardo Casanova a mejor actor revelación (Eloi Costa), mejor actriz revelación (Itziar Costa) y maquillaje y peluquería; Amar de Esteban Crespo a mejor actor revelación (Pol Monen) y El bar de Álex de la Iglesia a mejor sonido. No hubo suerte para ninguna de ellas. Pero sí para la malagueña Adelfa Calvo, reconocida anoche como mejor actriz de reparto por su magnífico papel en El autor de Manuel Martín Cuenca. Ella se acordó de su ciudad en su emocionado discurso de agradecimiento y nosotros no podíamos olvidarnos de ella en estas líneas. ¡Enhorabuena a todos los premiados!
Share