Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsMónica Randall, Biznaga Ciudad del Paraíso del 21 Festival de Málaga

Current News

16 March 2018
Mónica Randall, Biznaga Ciudad del Paraíso del 21 Festival de Málaga
La Biznaga Ciudad del Paraíso del 21 Festival de Málaga. Cine en Español será entregada a la actriz y presentadora de televisión Mónica Randall

La actriz y presentadora Mónica Randall recibirá la Biznaga Ciudad del Paraíso del 21 Festival de Málaga. Cine en Español, un galardón que se entrega a aquellas personas que hacen posible el cine desde hace años; actores y actrices que, más allá de una retrospectiva, merecen el respeto, la admiración y el reconocimiento de todos por ser imprescindibles para nuestro cine. Instaurado en 2015, este premio lo han recogido hasta ahora Julieta Serrano, Emilio Gutiérrez Caba y Fiorella Faltoyano. Mónica Randall se suma ahora a esta lista. Mónica Randall es actriz y presentadora de televisión. Tras cursar estudios de Arte Dramático en Barcelona, debutó poco después en el teatro, con comedias como Cena de matrimonios y Pisito de soltero. Formó parte de la Compañía de Teatro de Alejandro Ulloa. Después de treinta años apartada de los escenarios, en 2009 volvió al teatro con la obra Una comedia española, de Yasmina Reza, dirigida por Sílvia Munt. Poco después de debutar en el teatro dio sus primeros pasos en el cine, en La revoltosa (1963), de José Díaz Morales. En esos primeros años participa en numerosos ‘spaghetti western’, como Los héroes del Oeste (1965) Los cinco de la venganza (1967) y Sol rojo (1971), dirigida por Terence Young. A partir de 1968, su carrera cinematográfica se centra en comedias costumbristas, en las que suele interpretar un prototipo de mujer cosmopolita y sofisticada. En esta época intervino en títulos como Cristina Guzmán (1968), de Luis César Amadori, con Rocío Dúrcal; Verano 70 (1969), de Pedro Lazaga, con Jesús Puente y Juanjo Menéndez; Abuelo Made in Spain (1969), de Pedro Lazaga, con Paco Martínez Soria; Carola de día, Carola de noche (1969), de Jaime de Armiñán, con Marisol, o Un adulterio decente (1969) de Rafael Gil, con Carmen Sevilla. Durante la década de los setenta actúa en películas consideradas ya como clásicos del cine español como Mi querida señorita (1972), de Jaime de Armiñán; Cría cuervos (1976), de Carlos Saura; Retrato de familia (1976), de Antonio Giménez-Rico o La escopeta nacional (1978), de Luis García Berlanga. En 1986, a las órdenes de Carlos Serrano, rueda Calé junto a Rosario Flores. En 1987, y de nuevo bajo la dirección de Jaime de Armiñán, interpreta el papel femenino protagonista de la película Mi general, acompañando a Fernando Rey, Fernando Fernán Gómez, Héctor Alterio, José Luis López Vázquez y Rafael Alonso y que ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Montreal, en 1987. En los años 90 volvió a colaborar con Saza y Berlanga en Todos a la cárcel (1993). Su última película cinematográfica fue Tiempo de tormenta (2003), un film dirigido por Pedro Olea. También ha trabajado de manera muy intensa en televisión, medio en el que debutó en 1964, y en el que ha desarrollado tanto su faceta de actriz como de presentadora. En espacios dramáticos, como Estudio 1, Novela, Teatro de siempre o Teatro de familia, todos ellos en Televisión española, tuvo ocasión de interpretar obras de William Shakespeare, Jean Racine, Ladislas Fodor, J.M Barrie... En 1973 presentó el programa de entretenimiento Mónica a medianoche y en la temporada 1974-1975, el magazine Tele-Revista. Posteriormente, entre 1980 y 1981 condujo el espacio Cosas, junto a Joaquín Prat y Marisa Abad, al que seguiría un programa que le permitió desarrollar su faceta de entrevistadora: Rasgos (1982). Tras interpretar el papel de Nuri, el alter ego español de Blanche (Rue McClanahan) en Juntas, pero no revueltas (1994-1995), entre 2002 y 2004 formó parte del reparto de la serie Ana y los siete, interpretando a Rosa, la madre de Alexia (Silvia Marsó). Premios 1968: mejor secundaria por Cristina Guzmán. 1974: TP de Oro, Mónica a medianoche, Mejor presentadora. 1976: Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo, Retrato de familia, Mejor actriz. 1976; Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos, Retrato de familia, Mejor actriz protagonista. 1978: Fotogramas de Plata, La escopeta nacional, Mejor intérprete de cine español. 2013: Premio Tabernas Almería Western Film Festival. 2015: Premios Sant Jordi de RNE, Premio a la trayectoria profesional.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

More news of interest

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet