Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
My Festival   |   Accreditations   |  
 

HomeNews | Current NewsFestival de Málaga presenta los contenidos de su 21 edición, del 13 al 22 de abril de 2018

Current News

04 April 2018
Festival de Málaga presenta los contenidos de su 21 edición, del 13 al 22 de abril de 2018
El certamen consolida su posición nacional e internacional con un aumento del 44% del número de audiovisuales inscritos

Once películas de producción española y nueve iberoamericanas participan en la Sección Oficial Festival de Málaga afianza en su 21 edición (del 13 al 22 de abril) la cercanía y relación con la industria audiovisual española al tiempo que se posiciona en el ámbito internacional con una estupenda respuesta por parte de los institutos de cine iberoamericanos y del sector en general. Prueba de este avance son los datos de participación en el 21 Festival de Málaga. Cine en español, que arrojan un importante crecimiento en el número de audiovisuales inscritos. Hoy ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Málaga la presentación de los contenidos de la próxima edición. El acto, presidido por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha contado con la presencia de Miguel Briones, subdelegado del Gobierno en Málaga; Elías Bendodo, presidente de la Diputación Provincial de Málaga; José Luis Ruiz Espejo, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga; Gemma del Corral, concejala de Cultura; Ada Bernal, directora Regional de Relaciones Institucionales de Cruzcampo; Juan Ignacio Zafra, director Territorial de Caixabank Andalucía Oriental y Murcia; Rosa Pérez, productora de Atresmedia Cine; Manuel Castillo, director de Diario Sur; y Juan Antonio Vigar, director de Festival de Málaga, así como de representantes de distintas entidades colaboradoras del Festival. Respecto a los datos de participación, se han presentado 2.286 películas a las distintas secciones del Festival, para un total de 166 seleccionadas, un 44% más que en 2017 (1.585): • Largometrajes españoles e iberoamericanos: 426, de las que se ha seleccionado 37. • Cortometrajes: 765, de los que se ha seleccionado 72. • Documentales: 774 inscritos, de los que se ha seleccionado 46. • Afirmando los derechos de la mujer: 321, de los que se ha seleccionado 11. En cuanto a la Sección Oficial, incluirá un total de 20 películas, con solo una fuera de concurso (El mejor verano de mi vida, película de clausura, de Dani de la Orden). De las películas que competirán por las Biznagas del Festival, diez son de producción española y nueve son iberoamericanas. Esta Sección Oficial aúna lo comercial con lo autoral; las películas de producción más industrial con otras de producción más vocacional y alternativa; los nombres con una trayectoria ya reconocida con un importante número de directores más jóvenes, con una mirada distinta. El objetivo es seguir avanzando en la idea de un Festival representativo de lo que hoy es el cine español e iberoamericano en cuanto a creatividad y producción, con una programación equilibrada y diversa que muestre las distintas tendencias argumentales, narrativas y estéticas, como evento de referencia que el Festival es para este sector. El Festival recupera este año la sección Málaga Premiere, que regresa como espacio cuidado y visible que alberga las películas que históricamente incluía como ‘fuera de concurso’ la sección oficial. Son siete títulos que complementan la programación en el Teatro Cervantes: dos documentales, tres largometrajes y dos estrenos de series de televisión. Como en años anteriores, el Festival dedicará un concierto a la música de cine, en este caso a la música de Fernando Velázquez. El concierto se celebrará el domingo 22 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Cervantes, con participación de la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga bajo la dirección del propio Fernando Velázquez. De nuevo, este concierto servirá de adelanto del MOSMA (Movie Score Málaga), festival internacional de música de cine que se celebrará del 3 al 8 de julio próximo. La 21 edición del Festival refuerza su área de industria, recuperada el pasado año, y que ahora toma el nombre de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone). Engloba un conjunto de seis eventos diseñados para fortalecer las producciones cinematográficas españolas e iberoamericanas, con el fin de promover la financiación, coproducción, distribución y venta del cine en español. Todo ello desde el apoyo e impulso al nuevo talento audiovisual iberoamericano como objetivo transversal para esta amplia área industrial. Así, a los Spanish Screenings – Málaga de Cine, el núcleo central de MAFIZ dedicado en exclusiva al cine español, se unen ahora MAFF (Málaga Festival Fund & Coproduction Event), LatinAmerican Focus –foro bilateral de coproducción, con Brasil como país invitado-, Málaga Docs, Málaga Work in Progress y Málaga Talent. Estos eventos están diseñados para crear puentes entre la industria y el talento, entre España e Iberoamérica. Así, Festival de Málaga quiere trascender de la simple muestra y exhibición de películas para, dándole impulso a su promoción y venta internacional, convertir MAFIZ en espacio de referencia y visita obligada para conocer el cine en español. También crece notablemente la sección gastronómica del Festival. Bajo el título genérico de Cinema Cocina, englobará el ya tradicional Gastroweekend, junta una muestra culinaria de alto nivel en formato food trucks, en la plaza de la Marina, y una cena de gala con cocineros de primer nivel, algunos de ellos poseedores de estrellas Michelin, el día 19 en el Gran Hotel Miramar. Cinema Cocina supone, a partir de ahora, la alianza con el equipo de Lumen, Producciones Gastronómicas, liderado por Álvaro Muñoz. La exposición de la calle Larios recupera este año instantes y momentos vividos en los 20 años del Festival, desde esa Otra Mirada, más incisiva e indagadora, que nos ha regalado en sus fotos el fotógrafo malagueño Chus Alonso. En el apartado musical, además del concierto de Fernando Velázquez, habrá una sección que, bajo la denominación de Las tardes del Episcopal, ofrecerá de lunes a viernes un concierto en pequeño formato de música de cine con entrada libre hasta completar el aforo. Las actrices Anna Castillo y Belén Cuesta conducirán a tres la Gala Inaugural del viernes 13. La actriz malagueña Adelfa Calvo será por su parte la maestra de ceremonias en la Gala de Clausura. En cuanto a jurados, también la presencia de mujeres es muy destacada. El de Sección Oficial estará formado por la actriz Aura Garrido, la maquilladora Sylvie Imbert, la directora Manane Rodríguez, la escritora Marta Sanz y el director y vicepresidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso. El salto internacional de Festival de Málaga, el crecimiento en público y contenidos, debe ir acompañado por un mayor desarrollo cuantitativo y cualitativo de la comunicación. En un mundo híper conectado, Festival de Málaga es consciente de la necesidad de hacer oír su voz y de crear un diálogo con sus públicos en el que la escucha es el mejor instrumento para mejorar y avanzar en el camino que todos deseamos. Por ello, este año hemos hecho un esfuerzo adicional en la creación de esos medios de comunicación que nos permitan llegar a cada rincón y espectador. A nuestras redes sociales (con 32.500 seguidores en Facebook, 93.500 en Twitter y 17.000 en Instagram) sumaremos en esta 21 edición: - Un ampliado diario dFestival, con 24 páginas diarias a todo color en papel distribuido en los principales puntos de la ciudad y descargable en PDF en nuestra web. - Una mejorada WebTV, con contenido propio, reseñas, entrevistas, conexiones y emisiones en directo de ruedas de prensa, alfombra roja y galas. - Una radio online con emisión en directo y contenidos propios 24 horas a través de nuestra web (www.festivaldemalaga.com). Finalmente, las entradas para la 21 edición del Festival se podrán adquirir a partir de mañana día 5 de abril en los puntos de venta habituales reseñados en la web del Festival de Málaga: www.festivaldemalaga.com. GAS NATURAL FENOSA será, por décimo año consecutivo, patrocinador principal del Festival y presentará durante el certamen la película Proyecto tiempo, dirigida por Isabel Coixet y que ha sido producida por GAS NATURAL FENOSA en el marco de Cinergía, su iniciativa para promover el ahorro y la eficiencia energética a través del cine. JURADOS OFICIALES SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES A CONCURSO Mariano Barroso (director de cine) Marta Sanz (escritora y ensayista) Sylvie Imbert (maquilladora) Aura Garrido (actriz) Manane Rodríguez (directora de cine) ZONAZINE Alejo Levis (director) Tamara Arévalo (sonidista) Valentina Viso (guionista) SECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES A CONCURSO Enric Albero (programador del IBAFF, Ibn Arabi International Film Festival) Fran G. Matute (programador y crítico cultural en El Cultural, Jot Down y otros medios) Annette Scholz (coordinadora internacional de Alcine - Festival de Cortos de Alcalá de Henares) SECCIÓN OFICIAL DE DOCUMENTALES A CONCURSO Patrick Bernabé (vicepresidente de Cinespaña) Andrés Di Tella (director de documentales) Marta Andreu (productora) Anders Riis-Hansen (Film Commissioner del Instituto de Cine Danés) JURADO DE LA CRÍTICA Alicia García (Agencia EFE Madrid) Laura García Torres (RTVE Málaga) Boquerini (Colpisa / Imágenes de actualidad) Salvador Llopart (La Vanguardia) Javier Zurro (El Español)
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

‘La chica de nieve 2: el juego del alma’, ‘Reina Roja 2’, ‘Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas’, ‘MasterChef’ y ‘Batalla de restaurantes’, entre las producciones que eligieron Málaga en 2024 31 January 2025

Málaga Film Office, oficina del Ayuntamiento dedicada al sector audiovisual, atendió más de 500 proyectos el pasado año

Gemma Blasco, Belén Funes, Eva Libertad, Gracia Querejeta y Celia Rico, entre las directoras que competirán en el 28 Festival de Málaga 29 January 2025

‘La furia’, ‘Los Tortuga’, ‘Sorda’, ‘La buena suerte’ y ‘La buena letra’ participarán en una Sección oficial a concurso de mayoría femenina

Un concierto muy especial de Tulsa en el Cine Albéniz inaugurará MaF 2025, que clausura The New Raemon & McEnroe en el Teatro Echegaray 29 January 2025

La apertura de la programación extendida del 28 Festival de Málaga tendrá lugar el 20 de febrero y el cierre será el 13 de marzo
 

More news of interest

Abierta la convocatoria de Spanish Screenings Content 2025, el mercado oficial de venta y promoción del cine español 24 January 2025

MAFIZ, el área de industria del Festival de Málaga, acoge este evento del 18 al 20 de marzo en el marco de la 28ª edición del certamen

La directora y actriz Elena Martín Gimeno, Premio Málaga Talent del 28 Festival de Málaga 24 January 2025

El certamen reconoce a la joven cineasta con este galardón, en colaboración con La Opinión de Málaga, con el que premia a profesionales de prometedora carrera cinematográfica

El Kanka ofrecerá el concierto de clausura del 28 Festival de Málaga en el Teatro Cervantes 10 January 2025

El cantautor malagueño hará parada en su ciudad el 23 de marzo con su última gira, ‘Las canciones’
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet