Subscribe to our Newsletter     
ES | EN
 

HomeNews | Current NewsLos encuentros de cine documental de Festival de Málaga se consolidan bajo la denominación Málaga Docs

Current News

11 April 2018
Los encuentros de cine documental de Festival de Málaga se consolidan bajo la denominación Málaga Docs
La edición de este año estará dedicada al pasado y presente del cine documental en América Latina

Los encuentros de cine documental se consolidan en esta sexta edición bajo la denominación Málaga Docs, integrados dentro de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), la nueva zona de industria del Festival de Málaga dedicada a apoyar e impulsar el audiovisual español y latinoamericano. Málaga Docs tendrá lugar los días 18 y 19 de abril en el Rectorado de la Universidad de Málaga. La inscripción es gratuita por correo electrónico a: encuentrodocumental@festivaldemalaga.com Itinerarios del cine de lo real en América Latina, Málaga Docs. Encuentro de cine documental es el título bajo el que se celebra el encuentro, en el que se conjuga el análisis del documental latinoamericano actual y su historia con la atención a su carácter productivo e industrial, entre otros aspectos. Si las anteriores ediciones centraban el foco en las recientes transformaciones del panorama del documental español y en el trasvase de fórmulas y cineastas en el ámbito transatlántico, este año Málaga Docs estará plenamente dedicado al pasado y presente del cine documental en América Latina. Con esta entrega, se pretende completar las coordenadas de un mapa particular del documental a ambas orillas del Atlántico. En un año marcado por la desaparición del cineasta argentino Fernando Birri, impulsor del Nuevo Cine Latinoamericano y nombre indispensable de la historia del documental, Málaga Docs recoge su legado para sugerir nuevos itinerarios formales, atender a los cambios surgidas del paradigma digital, reflexionar sobre la salud del ecosistema documental o compartir inquietudes sobre su proceso creativo. Continuando con su espíritu abierto y transversal, Málaga Docs reúne los días 18 y 19 de abril a aquellos que piensan, dirigen, producen, apoyan, programan y son espectadores de cine documental. Está organizado por Ayuntamiento de Málaga y Festival de Málaga, en colaboración con la Junta de Andalucía, Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos y Universidad de Málaga. PROGRAMA MIÉRCOLES 18 DE ABRIL 09.30 h Apertura. Concha Barquero y Moisés Salama (coordinación Málaga Docs). Conferencia inaugural El documental: de primo pobre a hermano mayor Paulo Antonio Paranaguá (Brasil), historiador cinematográfico y periodista. 10.30 h Experiencias: modelos de festival Ambulante, y más allá María Inés Roqué (México), cineasta, docente y directora de Ambulante Más Allá. Edoc: el afán de existir Lisandra I. Rivera-Ramírez (Ecuador), cineasta y fundadora de EDOC. Encuentros del Otro Cine. 12.30 h Masterclass: Iluminado por el olvido Andrés Di Tella (Argentina), cineasta 16.30 h Mesa 1: El reto de hacerlo posible: produciendo documental en América Latina. Modera: Mirito Torreiro, historiador cinematográfico y crítico. Intervienen: Marta Andreu (España), productora Estudi Playtime; Agustina Chiarino (Uruguay), productora, Mutante Cine; Carmen Guarini (Argentina), directora y productora El Desencanto Films; Leila Bourdoukan (Brasil), gerente ejecutiva Cinema do Brasil. JUEVES 19 DE ABRIL 09.30 h Conferencia: La poética de lo incumplido. Susana Barriga (Cuba), cineasta, docente e investigadora. 10.30 h Masterclass: Convergencia del documental con la tecnología digital. Estudios de caso de la no-ficción computacional en América Latina. Jorge Caballero (Colombia), cineasta y coordinador de Documental Expandido en el Máster de Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona. 12:00 h Mesa 2: Un continente de miradas: expresiones del documental latinoamericano actual. Modera: Alejandro Alvarado, director y docente. Intervienen: Gretel Marín (Cuba) directora; Carolina Astudillo (Chile) directora; Juan Manuel Sepúlveda (México) director; Alicia Cano (Uruguay) directora. 16:30 h Conferencia de clausura: Discípulos, reconciliados y rebeldes: el documental de fernando birri y sus apropiaciones contemporáneas Pablo Piedras (Argentina), investigador y docente. CLAUSURA DEL ENCUENTRO 17:30 h Presentación del libro Patino/Birri. Estrategias frente a lo real, editado por Festival de Málaga y Pálido Fuego, sobre la trayectoria de los cineastas Basilio Martín Patino y Fernando Birri.
Share
Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn

 

This may interest you

El Festival de Málaga lanza la convocatoria de MAFF 2026, evento de coproducción del área de Industria MAFIZ 01 August 2025

El 12 de noviembre finaliza el plazo de inscripción de proyectos para esta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de marzo en el 29 Festival de Málaga

Los premios Jerry Goldsmith celebrarán su 16ª edición en el marco del festival de música de cine MOSMA del 23 al 26 de octubre 29 July 2025

La décima muestra de música del audiovisual organizada por el Festival de Málaga tendrá lugar en el Teatro Cervantes y Teatro Echegaray

Gena Rowlands, Paul Newman, Ingmar Bergman, David Lynch, Yasujiro Ozu, Robert Bresson y Monty Phyton, en La Edad de Oro del Cine Albéniz del 5 al 12 de septiembre 17 July 2025

La muestra de cine clásico incluye un taller de iniciación al lenguaje cinematográfico para mayores de 55 años en colaboración con la Fundación ”la Caixa”
 

More news of interest

El Festival de Málaga se abre a los cortometrajes iberoamericanos a través del nuevo Premio Ibershorts 07 July 2025

Casi 30 certámenes de 20 países participarán en la 29 edición del festival en esta iniciativa, en colaboración con Festhome

El Cine Albéniz programa en julio y agosto en su Filmoteca una selección de las mejores comedias clásicas de la historia 02 July 2025

Proyectará nueve largometrajes en VOSE del 10 de julio al 28 de agosto

Seis trabajos recibirán las ayudas al desarrollo de proyectos audiovisuales del Festival de Málaga 19 June 2025

Las ficciones de Chiqui Carabante, Amanda Gutiérrez y Celia de Molina y los documentales de Adrián Ordóñez, Manuel Jiménez y Andoni Famoso y José Antonio Hergueta han sido seleccionados en esta quinta convocatoria
We inform you that this website uses cookies of its own and of third-parties in order to allow the website to function (for example, manage acceptance of the use of cookies), and to analyze web traffic. You will be able to select the cookies you wish to authorize. For more information about cookies on this website click here.
Aceptar Rechazar Ajustes
Seleccione las cookies que desea aceptar



Save Changes Close
Lo shopping rende le persone felici, può comprare cose buone ed economiche e le rende felici ogni giorno. Consiglio a tutti di acquistare falso rolex. Può essere indossato o collezionato e vale la pena averlo.
X
If you want to stay informed about all the news from the Malaga Film Festival
SUBSCRIBE
To Our Newsletter
Fill out only if you are a media outlet